sábado, marzo 22, 2025

Pastanaga Enrollada

IniciObra gràficaComixPastanaga Enrollada

Heus aquí l’únic número de la revista de comix Pastanaga Enrollada que es va publicar l’any 1976. Hi vam participar Vives, JR Gurmán, Egge, Get Man, Manuel Rubiales i Canti Casanovas. Va ser emprés per Jaume Roselló a «Graficas Dante», al carrer Dante d’Horta amb la col·laboració de Jaume Fargas.

Clica la portada per obrir i descarregar «Pastanaga Enrollada» en pdf

 

L’underground censurat

Com a participant en aquesta revista haig de dir que, lamentablement la meva, aportació titulada “El humo de la vida” que feia referència al fum del haixix va ser censurada per l’editor. A la pàgina 22, on es veu un trio al llit, va desplaçar una vinyeta avall per no mostrar els pits de la noia. Més greu és a la pàgina 25 amb una tira en blanc on la protagonista disparava contra un extraterrestre. Com a resultat d’aquests talls la historieta és bastant incomprensible. No vaig vaig ser informat d’aquest acte de censura.
Canti Casanovas

Publica La Web Sense Nom per cortesia de Joan Ramon Guzmán

Categories Articles
Últimes Notícies

11 COMENTARIS

  1. En el interior de la contraportada, en la seccion de anuncios de publicaciones, hacía mencion a una llamada “Maleficius”. Podria alguien aportar alguna pista? Gracias

  2. Aquelles publicacions eren vents frescs que ens donaven aires nous i ajudaven a paliar la grisor dels temps. Qué tiempos!!! Leed la historia de El Rrollo Enmascarado

  3. Rus: Nastic de plastic fue un fanzine con buena impresión, portada a color y quizá el mejor de todos los de Rrollo Enmascarado. Estaban todos y con muy buenas historietas.
    Recuerdo que el editor(?), expoliador, de Pastanaga, de cuyo nombre no quiero acordarme, tenía prohibido fumar en la editorial, allá por el Po. Maragall. No recuerdo si él fumaba cannabis, apostaría que sí, pero era partidiario de tomar tripis en el campo….¡Ja! Un día, paseando por las Ramblas con Shelton, éste observó los tomos de Crumb en un kiosco y se puso como inquieto, preguntando qué quién era ese editor y esa editorial. Al día siguiente, después de haber hablado con Crumb, éste le confirmó que nunca había visto un duro de ese editor, que aquí tenía (a) fama evitar pagar. Y eran cuatro tomos que se habían reeditado varias veces.
    Se le debe aplicar la divisa de aquel editor pirata de una novela de Umberto Eco, que reza así: “Si quieres que vengan las abejas, disfrázate de flor”. Y maguer porro, a fuer que se lo montó bien, el malandro, no malandrín…
    Lo que se ahorraba en derechos le sirvió para montar aquella revista de pseudo ecología que después vendió a RBA y le perdí de vista.
    Salut, alegría y un porro cada día, ahora que solo pueden recurrir a la matuja los que tengan plantitas en casa.

  4. Ya he contado,, creo que más arriba, que censuraron mi colaboración de manera que no se entendía nada,
    Viñetas en blanco, otras desplazadas para ocultar unos pechos y nunca me pagaron nada por la historieta que publicó Pastanaga.

  5. Canti, no fuistes el único que nunca cobró de, vamos a nombrarlo, Juame Roselló. La pregunta sería ¿Alguien cobró alguna vez? Que lo digan los siete médicos que se curraban Integral.
    ¿Cuántas veces reeditó el “Manual para el cultivo de marihuana? Muchas, pero Ed Rosenthal y Mel Frank, los autores no vieron nunca un duro…Lo normal allí.
    J.R. cuenta que lo expulsaron de un centro de vegetarianos porque eran del PSUC y él era anarquizante… Después se corrige y aclara que en realidad fue no-admitido…
    Quisiera yo también autocorregirme cuando afirmé que Integral era una revista de peudo ecología. Parece que le fabricaban médicos en su mayoría y en realidad estaba más centrada en temas de salud que en lo que ahora se definiría como movimiento ecologista, aunque hay que reconocer su papel pionero y poco a poco fueron ampliando el ámbito hacia lo autosostenible…pàra las gentes y el planeta, pero olvidaban la polución industrial, y éso que en 1970 empezó el Día de la Tierra.Hace ya cincuenta años… Algo queda, pero gracias a aquellos médicos y estudiantes de Medicina que no tenían el control y no pudieron evitar la venta a RBA.
    J.R. hizo lo que mejor sabía: abrirse con el santo y la limosna. ¿Vieron algo de la venta los medicos que hacían la revista y habían financiado su comienzo?
    No me hagas reir, J.R.

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí

Articles