viernes, marzo 28, 2025

El documental «Los que caminan solos»

IniciHistoric1975El documental "Los que caminan solos"

Un documental sobre el primer el primer cos especial antidroga que hi va haver a l’Estat espanyol, creat en 1975

Un article a El País (9 juliol 2011) signat per Carlos Boyero després de l’emissió del documental a la 2 de TVE.

Desde tiempos remotos asegu­ran las infalibles audiencias que La 2 no la ve nadie, aunque re­sultara de buen tono entre los falsarios afirmar que les apasio­naba su oferta cultural y los do­cumentales centrados en la na­turaleza y en la inexplorada vida de sus animalitos. Consecuente­mente, urgía su privatización o cerrar el garito. Discrepo del maximalista «nadie». Aunque uno sea muy poquita cosa, como cualquier persona, soy alguien. Y aunque me cargue mucho la obsesión de La 2 por ejercer de reivindicativa, nada selectiva y machacante filmoteca del cine patrio y maldito de autor (que lógicamente resulta inestrena­ble en los cines una parte nota­ble de él), es uno de los escasos canales gratuitos en los que no me siento tratado como un im­bécil, que no me provocan el ra­cional impulso de apagar la tele. Existe criterio en la progra­mación de documentales, hay entrevistas con sentido a gente que tiene -algo intéresante que contar, los géneros están trata­dos con conocimiento y mimo. Me resulta difícil irme a dormir ante el enganche que me crea la casi siempre modélica La noche temática. Pillo en la noche del jueves un reportaje, Los que caminan solos, protagonizado por plácidos jubilados. Su pasado no lo fue. Formaban parte del Gru­po Costa del Sol, una brigada de élite especializada en los años setenta en detener a la gente que traficaba con una cosa exóti­ca llamada droga. Se fumaba, se llamaba hachís y generaba mu­cho más beneficio que el contra­bando de cualquier otra cosa. Pero en los ochenta llegó el es­plendor de una sustancia blan­ca o marrón que daba aun más pasta. Se llamaba heroína. Daba infinito placer. A cambio podía matar o convertir al usuario en una piltrafa. Lo que narran sin énfasis estos profesionales es muy interesante. También acla­ran que ninguno se hizo rico, aunque tuvieran un millón de oportunidades para pringarse􀀆 El documental sería todavía más inquietante y complejo si añadieran el testimonio de los malos. Pero nos cuentan que to­dos ellos se negaron.
CARLOS BOYERO

A partir del llibre «Vivencias de un policía» de José Cabrera Lobato

portada vivencias de un policia José Cabrera Lobato
Categories Articles
Últimes Notícies

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí

Articles