El Pajarillo delata la procedència hippiosa de Vicente Zumel
A veure…
a els “alias” de la web, surt un tal “hippy Vicente de Gràcia”… és el de les fotos?… es diu Vicente i vivia a Gràcia,

a la primera hi ha el Pajarillo, el Vicente i en Josep Palomas, músic, toca el baix i al octubre del 93 grava un directe d’en Pau Riba com a component del Taller de Músics, en el que també toca en Ricky Sabatés la guitarra,
i que surt a les fotos 3 i 4 amb el Palomas i el Vicente a l’armónica de blues, en una actuació del grup “Ancora Blues Band” al Trocadero de Gràcia el maig del 73, per cert el pajarillo surt al fons amb una camisa de quadres i al costat de la nóvia d’en Vicente, i amb ulleres un altre guitarrista, en Manel, que tocava la guitarra amb el Palomas i el Vicente a l’armónica, aquest altre grup es deia “Volumen”…
un altre dia més coses
una abraçada
Salvador “pajarillo”
El Hippy Vicente demostra que el Pajarillo és tan hippy com ell mateix
Ens envia aquesta foto dedicada al Pajarillo, de parte del Hippy Vicente

I diu: Hola Pajarillo,
Hace meses que no sales por aquí. Estoy seguro que esta foto te traerá muchos recuerdos, ya que viene a cuento sobre tu comentario en esta sección más arriba. Aqui tienes de izquierda a derecha, al “Increible”, Josep Palomas, un servidor y tu mismo. Estoy seguro que la foto te hará sonreir con nostalgia.
Vicente Zumel

Més testimonis de la procedència hippy:
Darrera foto gentilesa de la Imma i Mon Calvo
Publica La Web Sense Non per cortesia de El Pajarillo, Imma, Mon Calvo i Vicente Zumel
Aquest Vicente… podria ser un que vaig conéixer cap al 1969, amb una petita colla que ens reuniem a Vallcarca, a casa del Borràs? Amb el Mon, el Jacky, la Montse… I algú s’enracorda del Sotorra? Ufff, quina prehistòria…
Per cert, allà va ser on vaig conéixer per primera vegada el Jordi Graells, només que llavors es feia dir Efraïm.
Després els hi vaig perdre la pista a tots, i uns anys més tard vaig tornar a conéixer el Graells, aquesta vegada amb el seu nom autèntic.
Segons m’explica el Picarol a la conversa que vam enregistrar per la web sense nom el Hippy Vicente continua en actiu i fa setmanalment un programa a Radio Pica sobre blues.
Salut companys i a escoltar la radio.
Efectivamente el Hippy Vicente de Gracia es el de las fotos.
Amigo Pajarillo, ¿Recuerdas quien te bautizó con el sobrenombre de Pajarillo?
Para quien le interese, los pantalones de flores que llevo en la segunda foto fueron confeccionados por Pau ‘El Sastre’, el de la Boqueria.
Josep Palomas excelente músico y bajista falleció de cáncer hace 8 o 9 años.
Jordi, si yo soy, el Vicente (Hippy Vicente) que conociste en la torre de Juanito Borrás, Mon, Jacky, Carlangas, Soti (abreviatura del fotógrafo Soteras), Montse, la Marçe, etc.
Jaro, si lo lees un besote para ti.
Hostia el Soteras! sabes algo de el? yo publiqué una foto suya con un poema en el Cantidades. En la foto aparecía Mudra vestida de ibicenca. I los pantalones de Pau estavan hechos de retales de ropa de corbata que cosiamos en boqueria
La última vez que vi a Soteras fue a principios de los ochenta en una pequeña tienda de ropa que habia abierto en la calle Alfonso XII. Luego desapareció. No sé si todavía vive.
Por cierto Canti, en la página de los alias falta El Pollastre, era amigo del Pobre pero mas alto, también con pinta hippyosa
Hola Hippy Vicente,
A Salvador le pusimos “pajarillo” por el pajaro que salia en la tira de Charlie Brown (pequeño y ligero) Te recuerdo tocando temas de John Lee Hooker y Johnny Winter.
@ Hippy Vicente
Podries fer alguna descripció del tal Pollastre per afegir-lo a l’article dels Àlies?
Merci
Ostres Vicente, m’agrada sentir-te de nou. No sabia lo del Josep, ho sento molt. M’enrecordo moltes vegades de tu. Escoltan blues a casa teva, els concerts de Volum, aquella nit que la vem passar a un cementiri amb aquell gos que li dèiem “increible”…i jo flipaba sentin-te tocar l’armónica. Vicente, m’agradat saber que estas aquí que ja és molt.
Una abraçada.
Salvador(pajarillo)
Gero, ¿tu llevabas unas greñas casi hasta la cintura?
Lo siento Quilpil, no puedo ayudarte sobre el Pollastre, quizás otro compañero pueda dar mas datos, solía ir con frecuencia a La Barraca, al Pierrot (antes de pasar a llamarse El Ascensor), al Paraiguas
Salvador yo también me acuerdo de ti, sobre todo cuando paso por delante de tu casa de la calle Bruniquer y de lo bien que lo pasamos en el pueblo de Copons todos aquellos dias del año 72 o 73. También tengo fotos de la época, pero quien mas tiene es Juan Palomas, hermano de Josep con el cual sigo guardando amistad y viendonos con cierta frecuencia, por cierto la foto de arriba en la que estamos los tres la hizo Juan.
Si quieres ver mi evolución fisica desde que era un niño hasta mi vejez actual visita la galeria de mi página web http://www.lahoradelblues.com
Cualquier dia nos volvemos a ver compañeros!
Hola Vicente,
Llevaba el pelo largo pero no hasta la cintura.
He visitado tu web y he alucinado con las fotos que tienes con la gente importante del blues.
Gero
Hippy Vicente,
Puedo linkar tu web http://www.lahoradelblues.com y tu linkar la nuestra?
Si me envias un logo de la web te lo linkaré, solo empleo logos, lo siento
Recomano una visita al link La hora del blues del Hippy Vicente,
especialment a la galeria de fotos.
Monstres de la blue note!
m’agradaria poder recordar qui es en Jordi que escriu aqui els comentaris…
hola joan, (soteras). Com a passat el temps. Com han passat els anys, eh ‘ que diu la cançó. Jo tampoc se ara qui es aquest tal Jordi que venia per cal Borras. Però un dia m’hi acostarè per allà. A veure que és de la seva vida.
Hola Jacky i Soti,
Jo tampoc recordo qui es aquest Jordi i no el situo. Per tant, Jordi, si llegeixes aquest missatge, refrescan’s la memòria a tots tres.
D’altra banda Jacky, no et semblaria be que un dia ens trovessim a Barna tu, jo i el Soti i anessim tots tres a casa del Borras a donar-li una sorpresa si es que encara viu allà?
Finalmente una altra pregunta per algun dels dos. En l’article d’aquesta web titulat “Fritz saluda als sense nom des de Roses”, és aquest Fritz un d’aquells que vosaltres tenieu com un “santón” o referent en el any 68 i que era amic del Ernesto i del Viejo?
Hola Vicente & Pajarillo,
Hoy he hablado con Manel y ya está al periquillo.
en la foto del trocadero con vicentito, riki sabates, josep palomas estoy yo lo que pasa que estoy cortado, yo tengo unas cuantas fotos de esta actuacion ya las pondre cuando sepa.
Queda clar que el nom Pajarillo estava inspirat en l’ocellet d’en Carlie Brown
Por cierto, se me había olvidado. La foto fue de Josep Palomas,yo i el Pajarillo fue tomada a las seis de la madrugada, al lado del cementerio del pueblo de Copons, el verano de 1972, si no estoy equivocado y la memoria no me falla. El autor fue Juan Palomas o Manel Valls, pero no el Manel Valls pintor, amigo de Ramón Soler (Ramón si lo lees ya sabes a quien me refiero a tu socio del bar Almirall), representante asimismo durante una tempoorada de Carlos Pazos y que organizaba también cine forums de cortometrajes underground a principios de los setenta en diferentes locales como en el de la iglesia de Pompeya o en los Lluisos de Gracia, etc, no, no es este Manel Valls, es el Manel guitarrista del grupo Volum , después del grupo Rambla y después de Ia y Batista
Ostras! Vicente, cuanto tiempo,joder és genial. Toda la información que das al respecto és exacta. No sabia que Manel estuvo en la banda de Ia i Batista. Por cierto hace cinco años pude ver en directo en el Bar La Traviesa de Torredembarra, a Jordi Batista con la refundada Maquina! tocando los temas del mítico Why? en una noche en la que también tocaron grupos de blues.Vicente un abrazo muy sincero y muy fuerte.
Hola Pajaro,
Manel Valls trabaja conmigo como montador musical en TV3 desde hace una pila de años. Ayer le envié un link del articulo y le animé para que deje alguna foto y comentario.
Hola Gero!
És muy agradable ver como las personas vamos tejiendo la vida relacionandonos en situaciones, proyectos, lugares…unos con otros.La amistad nos invita a presentar a las personas de nuestro entorno, y vamos descubriendo que existen personas que ya habiamos conocido y que a su vez conocen a otras que nosotros también conocemos. Me alegra saber que Manel Valls está en tu entorno profesional y compartís una parte del tiempo.A veces me he preguntado a mí mismo, cuando recuerdo tiempos pasados que habrá sido de aquellas personas que conocí…y ahí están, algunas de ellas.
Por cierto,Manel aparece en una foto que mandé, de un concierto en la sala Trocadero de Gràcia, el la que tocaban la Ancora Blues Band…
Petons i una forta abraçada Gero.
Pajarillo
Esperaré unos dias, pero si Manel no da señales de vida creo que entonces pondré alguna fotografía en la que salga él ¿que te parece Salvador?.
Dale el aviso Gero