Publicat dins: Persones - 11/10/2007
Un post a Vilaweb que recull informació de diverses fonts sobre el Genís Cano, firmada per en Didac, Julià Guillamon, Sílvia Alemany i Paco Fanés.
El trobareu als blocs de Vilaweb
El bloc d’Artur Monfort recull l’article, de David Castillo, L‘ànima de la contracultura, publicat al diari Avui del 15 de febrer 2007, seguit d’un comentari de Paco Fanés.
El trobareu a arturomontfort.blogspot
« Anterior: Sobre la Barcelona Underground
» Següent: Discografia de la Barcelona underground 1975 - 1980
4 comentaris
almen
12 de setembre 2007, 10:38 AM
1Llevo días que me ronda Genís
¿Has visto a Genís Cano? ¡Ha salido por televisión, la policía lo relaciona con un grupo terrorista!La chica pelirroja que años después seria presentadora de la tv2, del circuito catalán, salió del corro para darme la noticia y pedirme que si lo veía lo pusiera en alerta, era el tiempo de los sociales. Hice alguna pesquisa por los barracones de psicología. Me remonto a principios de los setenta entre carteles del FRAPP y de algún ácrata iluminado escritos a mano en papel de embalar. De Genís ni rastro, tiempo después me comentó que se había “esfumado” a Portugal, ¡menos mal!....
Acordándome de Genís, no sé porqué son “días de ronda”, de personas, de momentos, lugares despertados por la dichosa web sense nom. La mujer pelirroja también apareció por el cine Diana, una casa de barrets al servei del poble, años después. Tiempos de sindicato de musics, y de teatro gratis. La Fifo, subiendo Ramblas, guapa ella, con su cara de niña y su pantalones ceñidos a los tobillos, de madrugada buscando un taxis después de un baile terapéutico, en el Diana. Años después nos encontraríamos, aunque con quien más se encontró fue con el Albert Subirats, a veces nos veíamos por las calles del mercado de santa Catalina, cuando todo estaba ya perdido.
Me cruzé con Genís, si las neuronas me siguen valiendo, en la casona la Miranda, en el parque Güell, y con el grupo ácrata de David Castillo y el matemático, entre otros. Recuerdo bien que viviendo en la calle Cartagena con Pare Claret, me lo encontré sonriente subiendo muebles, estrenaba piso con una rubia de buen ver que se dedicaba a la medicina. Sé que a punto de leer una tesis de Psicología le avisaron de que la retirara porque al parecer no había estado bien dirigida. ¡Un palo para cualquiera! A esto le achaco yo el cambio de humor, sólo es una suposición sin fundamento. Genís pasó de lleno a las bellas artes.
Tiempo después me lo encontré en el bar el Sol de Gracia. Estaba sobre la barra, yo sentado tomando unas cervezas con el Toni, buen amigo de ambos, hice ademán de saludarlo pero Genís no se movió, sólo nos enfiló con su mirada de mamá agradable, familiar y gatuna. Le pregunté al Toni y se encogió de hombros, yo hice lo propio, creo que lo hicimos todos con una especie de brindis en silencio: C´est la vie. Así que ambos bandos nos miramos en lontananza como si estuviéramos en dos picos hermanos del desierto de Arizona.
Jamás le pude decir que usé su nombre para el protagonista de un libro mío sobre el caos.
Después vino la enfermedad y el silencio. Una tumba en el Mediterráneo, bajo los cielos de Salvador Espriu y Paul Valéry.
M. Almen
Jordi
12 de setembre 2007, 11:25 AM
2Almen, gracias por tus recuerdos, es más interesante el comentario que el post.
Mac-tisell
13 de maig 2008, 05:36 AM
3Psicosociologia de la percepció, any 1988. Facultat de Bellos Artistas, jovenes toros cabreados. Le siento como el padrino de aquella expo; “Love is in the air”, del 93 en caja madrid. Creo que sabe por donde anda “balneario” adquisición de la facultad en aquellas fechas y… desaparecido poco después.
-Pijuan ——-tio abuelo -Genis ———germà gran… +huerfanosffanes
13 de maig 2008, 09:25 AM
4Bona tarda, Almen. Ha passat temps desde setembre 2007, i encara no m’atrevia comentar res sobre el teu escrit al amic Genís Cano i l’amabilitat amb que tractes aquests records, avui que fa exactament un any i tres mesos que ens va deixar.
El Gener de 2007 vaig trucar al Genís per convidar-lo a participar en un llibre de la col.lecció Pont del petroli sobre la gent que frecuentavem el LONDON cap primers dels setanta i jugavem a escriure poesia i trencar carrers.
Per telèfon em va comentar que estava malalt però que ens podiem veure per parlar tal dia al bar Estudiantil de plaça universitat. Quan l’esperava al bar vaig rebre una trucada de la seva dona que em deia que no podria arribar al bar, que em passaria a buscar i aniriem a casa seva , a Horta on ell s’estava. ( penseu que feia 30 anys que no el veia.)
Aquell dia , molt dèbil , (8 de febrer) em va dir que si a tot el projecte i em va signar dos llibres de la seves contracultures. Tres dies després moria Genís Cano, un dels savis depositaris de la memòria contracultural d’aquest país.
En aquestes pàgines en parlem de molts d’aquells dies. I molt més s’ha de parlar, publicar i difondre.
RSS dels comentaris a aquest article
Vols deixar un comentari?