Publicat dins: Publicacions - 23/03/2020
Número 4 de la col.lecció Rock Comix.
Edita Luis Zanoletty, director: Gaspar Fraga, Barcelona, 1976
Participen Cesepe, Danny Fields, Freak Molina/Gaspar Fraga, Josep Solà, Juan Angel, Montesol, Nazario, Roger, Rubiales, Stav i Victor Fernandez
Disseny i maquetació, Josep Solà, Joan Ramon Guzmán
16 × 22 cm. 64 pàgines + portades a color.
Cortesia Joan Ramon Guzmán.
Per encàrrec de l’equip de redacció, Nazario va fer la portada que dos anys després va copiar Lou Reed al doble LP “Take no prisoners” (1978).
Més informació a la web de Nazario
Imatges obtingudes d’un exemplar digitalitzat, que utilitzem per contextualitzar l’activitat creativa dels anys 70. La web sense nom no té ànim de lucre. Qualsevol autor que s’oposi a la publicació de la seva obra pot CONTACTAR, i serà atès en brevetat.
12 comentaris
el joven elfo
25 de gener 2013, 12:20 PM
1Gracias , Gracias, Gracias lo he buscado tanto tiempo…
josep maria
25 de gener 2013, 02:11 PM
2Històric! Per la llegenda que l’envolta i perquè potser és un dels millors de la col·lecció.
el joven elfo
27 de gener 2013, 11:31 AM
3Ya puestos, a ver si podéis traer los faltantes, eran y siguen siendo una pasada estos cuadernillos. Muchísimas gracias por estos aportes a la cultura, que no pueden quedar en la anécdota o el olvido de aquellas épocas tan prodigiosas.
Gero
30 de gener 2013, 03:45 AM
4El simple fet de que la RCA hagués reconegut l’autoria del genial dibuix de Nazario, hagúes camviat la historia. El tema encara s’estudia en els manuals juridics sobre violació de copyright, que tant agraden als yanquis. ¿Algú sap com va acabar tot plegat?
el joven elfo
30 de gener 2013, 12:51 PM
5La cosa fue así de principio a fin Gero, Copio de Tebeosfera:
Este número ha terminado por ser especialmente conocido por el plagio que hizo Lou Reed de su cubierta para el disco Take No Prisioners y la posterior querella de Nazario, un periplo que duró 22 años (1979-2000).
Por lo visto, Lou Reed quedó encantado con la portada de la revista, que conoció en 1976 a través de un periodista español que fue a entrevistarle a Londres y que llevó la revista consigo. Todo pareció quedarse en una anécdota hasta que en 1978 salió a la venta el L.P. “Take no prisioners”, con una portada idéntica a la de Nazario, salvo que la firma había sido borrada y se habían hecho unos mínimos cambios en el fondo y en el coche del lado izquierdo. El dibujo estaba firmado por un tal Brent Bailer. En las fundas interiores del disco también se utilizaron algunos dibujos de Ceesepe y Rubiales, extraídos del mismo número de Rock Comix.
En España, para evitarse problemas, el disco se distribuyó con una portada diferente, por lo que Nazario no tuvo consciencia del plagio hasta que un amigo que había salido de viaje le trajo un disco de importación, con su dibujo en la cubierta. La noticia corrió como la pólvora en los ambientes subterráneos y no tardaron en aparecer comentarios y reseñas en revistas como Ajoblanco instando al autor a reclamar judicialmente la autoría. Pese a que las intenciones de Rock Comix y de Nazario eran las de querellarse contra la discográfica,finalmente no pudieron acudir a la justicia entonces. Al no haberse publicado esa cubierta en España, para hacer valer sus derechos debían iniciar un costoso juicio internacional para el que no contaban con el dinero necesario.
Todo quedó así hasta 1992, año en el que se editó el CD de “Take no prisioners”, con la cubierta de Nazario de nuevo y, esta vez sí, en España. El autor aprovechó la ocasión y denunció. Tras años de litigios, recursos y zancadillas de las discográficas, consiguió llegar en el año 2000 a un acuerdo con la compañía de discos, por el que obtuvo cuatro millones de las antiguas pesetas, el reconocimiento de la autoría y, con algo de retraso, justicia.
Mas datos y recortes de prensa en el enlace a la web de Nazario que te ponen por ahí arriba, Gero
Gero
31 de gener 2013, 10:48 AM
6Grácias por el relato del camino tortuoso del dibujo de Nazario. Visto en perspectiva de los años es una historia un tanto kafkiana y con un aire de impunidad que tira de espaldas, 22 años mareando la perdiz, que fuerte… Pero todo va bién cuando acaba bién. Supongo que a los directivos de RCA les quedó claro que ser underground no significa ser tontainas.
Rolling
27 d’octubre 2013, 04:02 PM
7Avui ha mort aquest gran, músic, poeta “maleït! i innovador contracultural que va marcar a molts de la nostra generació. RIP
El botas
16 de juny 2016, 11:26 PM
8La semana pasada compre por wallapop 50 comics de la revista Star por 20€, despues de pagarle me dijo , espera que te bajo un comic que tengo en casa y te lo regalo , pues me regalo Rock Comix núm. 4, Lou Reed & Velvet Underground , luego lo mire en todocoleccion y esta valorado en 170€.
Ernesto del Campo
15 de novembre 2020, 06:42 PM
9¿Es posible resubir este número de Rock Comix? El enlace no funciona. Gracias de antemano :)
Joaquín Riquelme
3 de setembre 2021, 10:44 PM
10Por favor, agradecería muchísimo que volvierais a subir el archivo. El enlace está roto…
Canti Casanovas
10 de setembre 2021, 11:14 AM
11Gracias por tu aviso, Joaquín. Intentaremos recuperar este ejemplar de Rock Comix.
Canti Casanovas
10 de setembre 2021, 02:31 PM
12Enllaç OK 10 setembre 2021
RSS dels comentaris a aquest article
Vols deixar un comentari?