Publicat dins: Premsa - 15/02/2016
Bicicleta (Butlletí Informatiu del Col·lectiu Internacionalista de Comunicacions Llibertàries i Ecològiques de Treballadors Anarcosindicalistes)
test
Número 0
Descarrega pdf /descarga pdf
Número 1
Noviembre 1977. Pacto Social. ¿Quién cree en los Reyes Magos? / Dos notas sobre sindicalismo y política / Trabajadores en la calle. Todavía hay mucha desconfianza y miedo en el seno del movimiento obrero / ¿Qué se ha pactado en la Moncloa? Pacto Carrillo‐Suárez para “estabilizar la democracia” / La amnistía ha venido…y se ha ido / Después de la manifestación, ¿qué? / Autoorganización obrera sí, elecciones sindicales no / ¿En manos de quién están las autonomías? / Prensa y poder / ¿Quiénes provocan el terrorismo y la “desestabilización”? / Dossier. La CNT hoy / EL movimiento libertario en Italia. Autonomía de las luchas y movimiento anárquico. La crisis de una democracia parlamentarista / AIT. ¿Resurge el internacionalismo obrero revolucionario? / Noticias. Inglaterra: Bandas ultraderechistas incitan a la policía a la represión. La huelga deGrunwick; Francia: XXXII Congreso de la Federación Anarquista; Grecia: Violencia y juicio contra anarquistas; Suecia: La comunidad del sur trabaja de nuevo en el norte; Alemania: ¿Quiénes son los libertarios? / Nucleares. Mejor activos que radiactivos (‐Front Libertaire #72‐73) / Sacco y Vanzetti 1927‐77, aniversario de un crimen de estado / La COPEL: el detonante de los presos comunes / Ecologismo y revolución / Cuando los pieles rojas fueron expulsados de sus praderas. El primer manifiesto ecologista / Revistas de por ahí…Enumeración y reseña de publicación de estas tierras / Jornadas Libertarias Internacionalistas de Barcelona. A medio camino de la fiesta y el debate / Cartas
Número 2
Diciembre 1977. Apaga la tele, que vamos de excursión / Sindicalismo. A pactar y olvidar. La clase obrera una vez más traicionada / Cádiz. El “cuelgamuros” de la industria naval / Linares. Land Rover atropella a los huelguistas / El poder de la asamblea obrera / Anarquismo y sindicalismo. Páginas de un debate obrero / Polémicas en la federación local de Madrid / Consejismo contra anarcosindicalismo / Sobre la doble militancia (Ponencia Sindicato Enseñanza CNT Madrid, 1976) / La CNT está enferma (Mikel‐Tar –militante CNT Vizcaya) / Yo suscribo la “herejía” de “Askatasuna” (A.Marfil Aranda – secretario CNT Murcia‐) / A todos los anarquistas / Primera crítica faísta (Grupo Libre Pensamiento –FAI) / La voz de la FAI (‐Extracto‐ FAI Región Catalana) / En la calle.Unidad de los hipócritas. Tristeza de un militante confederal / Trastienda política. Datos que conviene no olvidar / Qué hay detrás de las elecciones sindicales / Estos mundos / Dossier. Alemania: terrorismo de Estado / Policía atómica a por ellos / A la caza de nuevas víctimas / Reconstrucción de la FAU / La conquista del espacio en el tiempo de poder (E.Rothe –Internationale Situationniste #12‐) / La “ley del siglo” estalla en Francia / Revolución portuguesa. Los vampiros secan la tierra k) / Nuestro horror de cada día /Solidaridad resquebrajada con Latinoamérica / Balance del congreso antirrepresión / Delicias soviéticas…Bulgaria, Cuba, Yugoslavia, URSS, Rumanía / IWW, congreso y piquetes / Los grupos marginados se presentan / Manifiesto contra la Marginación Social / Motín en La Modelo / Objetores / Extremadura ante las centrales nucleares / Degradación y especulación en Madrid / Ocupaciones. Un piso por favor / Con bici ya habría llegado / La Casa Bloc para el barrio / Educación. La autogestión crea la Escuela Pegaso (Sindicato Enseñanza CNT Barcelona) / Pesaro o la cultura manipulada / Prensa democrática. Encarcelar el ojo. Interviú: un millón de voyeurs / Cartas / La pizarra.
Número 3
Enero 1978. Apaga la tele, que vamos de excursión / Contra las elecciones del pacto. Debate sobre el asambleísmo / Acracia contra reformismo / Por la libre organización de los trabajadores ante las elecciones sindicales (CNT‐Federación Local Barcelona) / Cómo domesticar al movimiento obrero. Desde Barcelona, por una CNT revolucionaria / País Valenciá. Expulsiones en la CNT. Algunas opiniones / Semana Confederal Durruti. Con la ausencia casi absoluta de la CNT / Columna Durruti. Orgullo de la Revolución Española / Sobre la polémica ideológica en la CNT / Banderas de sangre en Málaga (Federación Local CNT Málaga) / Canarias está tan lejos…entre el colonialismo y el
desinterés / Reivindicaciones pendientes / La asamblea de Barcelona / Dossier. Argentina 78. Cómo sabotear dictaduras / Rugen los motores (‐Extracto Argentina: genocidio y resistencia. Zero Zyx, 1977‐) / Las cárceles del mundo contra el mundo de las cárceles / Bruselas, capital del sol / Desde Italia con amor / Rosas Negras en Stuttgart. La represión no estuvo ausente en los funerales de Baader, Ensslin y Raspe (Sandro Kleinkrieg) / Mercier Vega: morir de lucidez (Mae –CIRA Ginebra‐) / Dossier. AIT. Desde dentro, ¿hacia dónde? (T.Marcellán) / La vida no se detiene (J.Elizalde) / Reactivación en la AIT / Homosexualidad libre. La liberación homosexual no es posible sin revolución. Entrevista Grupo Mercurio / Libertad o muerte. Ocaña: así vivimos. Carabanchel, un infierno. Carceleros en libertad / Cócteles contra la CNT / Escuelas antiautoritarias en Berlín / Ateneos, una alternativa a la alienación urbana (Joan) / Marcha antinuclear. Botes de humo contra los ecologistas en Guadalajara / Cartas / La pizarra
Número 4
Febero‐Marzo 1978. Dossier. Scala: atentado contra los trabajadores / Barcelona: proceso a la libertad de expresión (Sindicat d’Espectacles CNT Catalunya) / Libres de la maquinaria electoral / Capital y trabajo: luchas desiguales. Necesitamos Federaciones de Industria / Chismes viejos con caras nuevas / Mérida: crónica de un pueblo en lucha. Bajaron los precios / Ruedo Ibérico / Aclaratoria / El momento libertario: ¿a favor o contra las luchas de liberación nacional? Acabar con las colonias (‐Resultado del coloquio organizado por Bicicleta‐) / Entre la tolerancia y la clandestinidad. Los libertarios en la Argentina de hoy (O.Francomano) / México. ¡Nuestras casas o nuestras tumbas! Los nómadas del desierto urbano / Los mundos de todos. La muerte: esencia del Estado. Importantes conquistas populares. Algunas actividades antiautoritarias / Encuentros libertarios / Contra la Europa de la represión / Una prisión “escaparate” para el Cono Sur. Argentina: mujeres en la cárcel (Argentina, marzo 1977) / Los pulmones de Madrid en peligro. Que nos devuelvan la naturaleza / Arrecia la represión libertaria. La caza del
anarquista. Cárceles sin fronteras. El joven e ilegal anarquismo griego / Noticias. Las rejas estrangulan la libertad de los hombres / Proclama de Alcatraz (Indios de todas las tribus –Noviembre 1969. Territorio Indio, Isla de Alcatraz) / Anarcosindicalismo y educación. 1.‐España (1910‐1939) (A.Tiana) / Cartas / La pizarra
Número 5
Abril 1978. Nos cambian el uniforme / La represión política otra vez. Violencia y revolución / ¿Quiénes somos y qué queremos los autónomos? Seis puntos de la autonomía obrera (Extracto) / Debate con los Autónomos (I). Autonomía y organización / Libertarios acorralados (Colectivo Bicicleta Barcelona) / Clericalismo y odio / Horas difíciles. Tenso pleno confederal catalán / Askatasuna. ¿Expulsar o impulsar la libertad? / Chismes viejos con caras nuevas / Control obrero ya! / La falacia de la asamblea (Consideraciones diminutas de Pepita Grillada) / Habla el Parlamento Indio de América del Sur / Sahara:el grito / La tecno‐burocracia a debate / Francia: se han cometido elecciones (E.L.) / Sin barrotes / La Comuna, una alternativa a la cárcel / Los mundos de todos / La Utopía necesaria (G.Woodcock/M.Bookchin) / La huerta urbana. La autogestión del cocido / Anarcosindicalismo y educación (y II). España (1910‐1939) / Elementos de esperanto / Muerto a palos. Madrid 13‐III‐78, prisión de Carabanchel / Rompan filas! Entrevista a José Luis Navazo / Cartas / Libros / La Pizarra / Contactos
Número 6.
Mayo 1978 (Extra). Encrucijada obrera. ¡Basta de procesiones y consignas! / No hay tregua con el capital / Debate con los Autónomos (y II) / No más deberes sin derechos.Legislación laboral básica (I) / Chismes viejos con caras nuevas / Informe: el movimiento libertario en Australia / Acción directa al alcance de todos / Dossier 1º Mayo. Primer día de un nuevo mayo / La calle sigue siendo obrera / Hemeroteca / ¡A la huelga! Enseñanzas de la acción directa / Una de mayo / Sabotaje generalizado / Viva el robo (T.Andrés – extraído de Tierra y Libertad. México‐) / A más salario, menos orgasmos (E.L.) / La reconquista del tiempo (‐Extraído de La Guele Ouverte‐) / La feria de los asnos (G.Britel) / La técnica al servicio de la vida (‐Extraído del libro “Anarquismo y tecnología”. Editorial Proyección‐) / Esperanto. Lección 3ª / Los mundos de todos / La delincuencia y el Estado de la delincuencia (G.Rodríguez) / Los homosexuales de Castilla unidos (FLHOC) / El Dueso, cárcel piloto para la Copel (El Dueso, 6‐III‐1978) / La central térmica “Teruel” / La huerta urbana II. Hidrocultura. Cómo cultivar sin tierra / Las guerrillas del amor (A.Mediavilla) / Fregenal de la Sierra, una experiencia de escuela en libertad / Cartas / Libros / La Pizarra / Contactos
Número 7.
Junio‐Julio 1978. Entre la abstención y la constitución / Situación laboral en Barcelona. De la domesticación a la huelga salvaje / Lo que nadie dijo de las elecciones sindicales / Boicot a las elecciones sindicales / Crónicas del 1º de Mayo / Respuesta solidaria confederal (Comité Pro‐presos CNT Valladolid) / No más deberes sin derechos.
Legislación laboral básica (II) / Chismes viejos con caras nuevas / La USI: ¿cuarta central sindical para Italia? / III Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas (Andrew) / Esperanto / Christiania. Dos policías para una Comuna / Última carta a Bicicleta (G.Leval) / En la muerte de Gastón Leval (F.Iglesias) / Macondo. La caída de los
austeros / Los mundos de todos / Programa nuclear español / El colegio apedreado / La huerta urbana / Juventudes Libertarias de Madrid. De oca a oca y tipo…(porque me toca) (El objetor errante) / Cartas / La Pizarra / Contactos / Revistas
Descarrega pdf / descarga pdf
Número 8.
Septiembre 1978 [Extra]. Morir en El Corte Inglés (Pepita Grillada) / ¡Que se vayan! / Del convenio‐cárcel a la acción directa / No más deberes sin derechos. Legislación laboral básica (III) / Internacionalismo y españolismo (F.Boldiú i Martínez) / Los esquimales. Indígenas acorralados / Los mundos de todos / Esperanto / Dossier prensa
libertaria / Prensa antiautoritaria del país. Una guía inventario / La prensa confederal de abajo arriba / Análisis crítico de un “CNT” a la defensiva (Colectivo Autogestión) / Luchas autogestionarias en la prensa del poder / Boletín bibliográfico de pensamiento antiautoritario / Revistas ácratas internacionales / Ágora. Consejismo y anarcosindicalismo / El primer consejo obrero (‐Extraído de Anarcosindicalismo, revista editada en Madrid, sin fecha‐) / Al margen de una polémica / Autonomía obrera (F.Aguado) / Anarquismo y sindicalismo / La energía a debate / Los viajes de Teodoro (Teodoro A.) / Del teatro a la Anarquía pasando por la compañía de espectáculos ibéricos (La Gran Compañía de Espectáculos Ibéricos) / Represión contra libertarios / Cartas / La Pizarra
Número 9.
Octubre 1978. La constitución es mentira (E.Lizcano) / Donde dice debe leerse / Ascon: enseñanzas de una huelga perdida (Colectivo Baxtaxa – Compostela‐) / Sarrió: la amenaza de un patrón monopolista (J.C. – Zaragoza‐) / Gasolineras: mucho más que un convenio pesetero / Cooperativas / Cartas a su Majestad el rey sobre el asunto del falso Duque Montpensier (J.V.Marques) / Mesa redonda. Autonomía política y movimiento obrero revolucionario / La CNT y las nacionalidades / El timo de las autonomías (A.Martín) / El anarcosindicalismo y los estatutos de Cataluña (J.L.Taberner) / ¿Qué es y dónde va ETA? (M.Orrantia “Tar”‐ Colectivo Libertario Askatasuna) / Reforma universitaria, moda de otoño a control remoto (Chema) / Cienfuegos Press Anarchist Review / Alemania como escuela de represión (A.Ferri) / Counterinsurgency / Abraham Guillén. EL primer teórico de la guerrilla urbana (A.Albiñana/M.Arancibia) / Sin barrotes / revista de revistas / Los mundos de todos / Ágora. Violencia / Un día pardo y triste (Bolloten) / Violencia y deseo de poder (F.Gómez) / ¿Violencia ‘buena’ y violencia ‘mala’? (O.Alberola) / Lumpen y delincuencia (Colectivo libertario del barrio Ticinese Milán) / El mito de la violencia (P.F.) / Ágora para todos / La carpa / Nueva etapa en la prensa de la CNT / Solidaridad con bici / Talego / Cartas / La Pizarra
Descarrega pdf / descarga pdf
Número 10.
Noviembre 1978. Lo hacen por nuestro bien (A.A.) / Osuna: por qué nos hemos ido / Boicot al tráfico de armas para la represión (M.A.) / El sector naval en el retroceso del movimiento obrero (Colectivo Trabajadores de Elcano) / No más deberes sin derechos.Ante el despido / Los problemas de la CNT / Por donde habría que empezar (J.Peirats) / La raíz de los problemas (Anselmo –Valencia‐) / Carta a los anarquistas (I.”El Leonés”) / Entrevista a Castoriadis. Socialismo burocrático / Alemania escuela de represión (y2) (R.Ferri) / Con la autogestión a cuestas. La comunidad del sur (SYRS) / Latinoamericanos go home! (M.Aguirre) / Sabotéelo usted mismo / Los mundos de todos / Revista de revistas / Sin barrotes / Ni privado ni estatal: por un aprendizaje libertario (Trabajadores de la guardería “Els Xiquets”) / Valladolid: los ecologista ocupan un cuartel de la G.Civil (Colectivo Bici –Valladolid‐) / Santander: los vecinos de lo montan (A.Orbaneja) / Radios libres (Simón) / Talego / Tierra y paz. Cómo declararse objetor / Ágora. Poder (Colectivo Bicicleta Madrid) / La sociedad contra el Estado / Poder y deseo (Baldelli) / No más poder. No poder más (Moria) / Crítica a la crítica del poder (Sociedad de amigos del poder compartido) / Cartas / La Pizarra
Número 11.
Diciembre 1978 [Extra]. Anarcosindicalismo. Para qué puede servir la USI / Debate en Rivista Anarchica (G.Bagioni) / Anarcosindicalismo en el “paraíso sueco”. Entrevista con Lars Torbiörnson / Alianza sindicalista (A.S. Grupo de París) / Escarmentar en sindicalismo ajeno (F.Mintz) / I.W.W. / Portugal: una alternativa a la intersindical burocrática (A Batalha) / Luchas populares en Japón (Colectivo Namazu) / República nuclear alemana / Resistencia antiautoritaria en USA (Resist) / Italia: el desencanto de las siglas (Pepita Grillada) / Presencia libertaria en Latinoamérica / Brasil: el anarquismo en el tiempo (E.Rodríguez) / El anarquismo en Grecia / Holanda: al habla con Rudolf de Jong / Del anarquismo específico. Para qué fundamos la FAI. Entrevista a Progreso Fernández / El movimiento anarquista en Francia / Los grupos de afinidad (LMV “Interrogatios”) / El anarquismo que no me interesa (F.Savater) / Lucha armada. Sobre la lucha armada / Prefacio al libro “Estrategia y teoría de la guerrilla anarquista” (S.Christie) / Anarquismo y lucha armada (A.Téllez) / Elementos para una lucha global. La Natura, lugar de encuentro para los amantes de lo natural (Colectivo Natura) / Radios Libres (J.Valenzuela) / Mujeres Libres (Agrupación Mujeres Libres Madrid) / Luchas libertarias en las cárceles de la “reforma” (COPEL Carabanchel) / Sobre la sociedad anarquista. Entrevista a Noam Chomsky / Presencia y relevancia del anarquismo (S.Dolgoff) / Mi visión del anarquismo (C.Díaz) / El anarquismo es un realismo / Homenaje a Eliseo Reclus (J.Peirats) / Seamos anarquistas (F.García) / Necesidad de una autocrítica (Lars Tornbiörnsson) / Landauer (P.Avrich) / Relaciones de producción o relaciones de dominación (J.L. Taberner)
Número12.
Enero 1979. Tiempo de abstención (C.Elizalde) / Absténgase de abstenerse (F.Savater) / Se va despejando el panorama (Anselmo) / Limpiezas en Valencia. Que hace una lucha como tú en una situación como ésta (Trabajadores de limpieza) / Elogio del “vos” o cuando menos del “usted” (J.V. Marqués) / Tortura constitucional (J.L.Ibarra Robles –letrado‐) / México: represión con fachada liberal / Notas sobre el anarquismo británico (C.Elizalde) / La pobreza planificada (I.Illich) / Imperialismo y energía (S.Arancibia) / Vinieron amarchitar las flores / Al habla con Rudolf de Jong (2) / II Pleno para la reconstrucción de la USI (El corresponsal) / Cuatro presos muertos en un mes (COPEL Barcelona) / Denuncia contra el Estado sobre la represión en las cárceles / Represión: comunicado de un compañero preso en Burgos desde 1976 / Nuestra Utopía (Colectivo Natura) / Mejor nos iría con más ateneos y menos ministerios / Anarquismo y educación (A.Tiana) / Comunas agrícolas. Una experiencia a 5 km. de Murcia (La Huerta) / Al habla Radio Alice / Tierra y Paz. Asamblea del Movimiento de Objetores de
Conciencia / Rectificación pacífica sobre la lucha armada (F.Mintz) / Polémica. Compartir el poder? (F.Savater) / Ágora: la familia. Homosexualidad y familia: negación mutua (Ricardo y Héctor) / Mesa redonda / Cartas / La Pizarra
Número13.
Febrero 1979. Oder or noto der (Metáfora termodinámica) / Tiempo de abstención.Más y más elecciones o la política para quien la trabaja (F.Savater) / Economía y elecciones: quieren que votemos (S.Arancibia) / Reivindicaciones pendientes (J.M.Elizalde) / Ford Inglaterra: trabajadores contra el pacto social (Carta compañero factoría de Swaneses) / ¿Y en Ford España qué? (Trabajadores CNT Ford España –Almusafes‐) / Suma y sigue / Algunas luchas en marcha / Hostelería madrileña: marchando una de pacto! (F.M.) / Romance de la fiesta perdida (Moria) / La lucha en Fasa‐Renault de Valladolid (Colectivo Bicicleta Valladolid) / Aclaraciones de CNT / Entrevista al Comité Nacional de CNT / Encuesta congreso. ¿Crees necesaria la celebración de un congreso? ¿A qué plazo? Formas de organización y congreso. Sobre la estrategia revolucionaria de la CNT. El problema de las alianzas, pactos, etc. Fuera del cuestionario: sugerencias, ideas…para el congreso / Los mundos de todos / La energía nuclear: entre el timo y la esperanza (V.Fisas Armengol) / Información Diarreica (Colectivo Natura) / Modesta proposición para impedir que los niños de los pobres de Irlanda constituyan una carga para los padre o el país y para hacerles útiles al público / Talego / Tierra y Paz. Documentaciónbibliográfica / Deporte y autogestión (Colectivo ciclistas urbanos –Madrid‐) / Movilizaciones antifascistas en Madrid (Corresponsal libertario) / Comunas / Ágora. El
desaliento (Colectivo Bicicleta Madrid) / De cómo antaño los rebeldes eran los garbanzos; de cómo ahora no son lo que eran, que me los han cambiado (Pepita Grillada) / Quisiera…(M.P.) / las razones de un desencanto (Andrés) / Libros (F.Mintz) / Cartas / La Pizarra
Número 14.
Marzo 1979. De cómo los que mataban antes de la Constitución siguen matando después / Hidrotanatología o el no agua (Colectivo Natura) / Salir de la etapa banal. Elogio del celibato y aún del voto de castidad (J.V.Marqués) / La moda primavera / La foto del mes. La caída de Suárez / Historias para no dormir: nos meten en la OTAN (G.A.N.V.A.) / Uruguay: el último grado de la tortura / Alemania como escuela de represión (3): efectos políticos de la emigración (F.M.) / Los mundos de todos. Sin barrotes / Revista de revistas / Educación en la España revolucionaria (F.Mintz) / El papel de la pedagogía libertaria (L.Borghi) / Cofrentes: una bomba en la huerta / Tierra y Paz. Nuestro proceso militar (J.F.Blay Duart) / Contrainformación libertaria / Talego / Crítica bakuninista del marxismo como ideología de clase de la inteligencia proletarizada (L.Pellicani) / Ágora. Movimiento ciudadano y vida urbana / Poder local, poder central:consideraciones / Contra‐ágora. Sobre el movimiento ciudadano / Los planes de urbanismo (E.Leira. ‐Urbanista, Equipo Zeta‐) / Ateneos / Autonomía y heteronomía / Críticas al urbanismo clasista / Análisis crítico del movimiento ciudadano / Alternativas libertarias / Conveniencia y perfiles del congreso (C.Lizcano) / Cartas / La Pizarra
Número 15.
Abril 1979. Bicicleta: una bruja más (B.I.C.I.C.L.E.T.A.) / Desde el mismo sitio…Primer día de un nuevo mayo / Impunidad y revancha (F.Savater) / Unión, acción,autogestión (Anselmo) / ¡Peligro! Se gesta una poli‐cía ecológica (Colectivo Natura) / La crisis energética / Dossier Autónomos. Quiénes son los autónomos / Sin respeto ni esperanza / Italia. Hablan los autónomos. Entrevista animadores grupo Comunismo Libertario y Radio Alice / España: manifiesto (Grupos Autónomos, enero 1979) / De todos los mundos. A propósito de una convivencia con refugiados vietnamitas (A.Colodrón. Nuevas Hébridas, 15 marzo 1979) / El anarcosindicalismo en Portugal:ayer y hoy (E.Santana) / Multinacionales mandan: la mentira de los derechos humanos (I) (R.Ferri) / Anarquismo‐Consejismo (I) Karl Korsch (F.Mintz) / Todas son ilegales, Lemoniz más / ¿Y si pasa algo, qué? / Futuro radioactivo, futuro policial (J.Clemente – Aviat‐) / Talego / Tierra y Paz. ¿Servicio cívico? No, gracias (J.García i Jane –Barcelona‐ ) / Ágora. Anarquismo y derecho. El seminario de Rotterdam / Autonomía y autogestión (R.P.Wolff) / El anarquismo como iusnaturalismo (R.Dezcóllar) / Sobre una teoría anarquista del derecho y del Estado (T.Holterman) / Denuncia de la tortura de derecho e incitación al derecho a torcerse (E.Lizcano) / Coherencia libertaria (I). Pedagogía y organización (F.García) / cartas / La Pizarra.
Número 16.
Junio 1979. Madrid, ¿de quién es la calle? (Corresponsal Libertario) / A paso de cangrejo (Anselmo) / Tráfico de armas. Los negocios son los negocios (A.Alonso Barcon) / Ensayo General. Represión en Italia / Federación de pueblos ibéricos / Grecia: la represión que no cesa / Coherencia libertaria (2). Ética y anarquismo (F.García) / Mis impresiones sobre el Congreso de la AIT (J.García –Secretario Relaciones Internacionales CNT‐) / Florecillas del campo electoralero / Ecología y lucha de clases (M.Arancibia) / Organizarse, ¿para qué? / Radio Onda Lliure, contra el monopolio de las ondas (J.Clement/A.Navarro) / Valdecaballeros: Extremadura, una vez más, saqueada (La Oveja Negra) / En Madrid pegan los fachas y la policía (Colectivo Ecologista La Cebada) / Talego / Manifiesto a la opinión pública (Asamblea del M.O.C.) / Tierra y Paz. Tren del desarme 79 / El cuento de la antropología marxista (P.Clastres) / Anarquismo‐Consejismo 2. Paul Mattick (F.Mintz) / Fernando Sánchez Dragó: habla el autor de la historia mágica de España / Ágora. El trabajo (Colectivo Bicicleta Madrid) / El obrero fantasma (D.Valenzuela) / Abolir el trabajo / Proletarios contra el trabajo / Cartas / Internacional. Prensa libertaria / La Pizarra.
Número 17‐18.
Julio‐Agosto 1979 [Número doble]. Debate. Definiciones, límites y trampas y posibilidades de la autogestión y el autogestionaje… / La autogestión como arma de lucha en la sanidad (J.L.Taberner) / Idea y práctica de la autogestión en el movimiento obrero español del siglo XIX (R.Ferri –Colectivo Bicicleta‐) / Sobre la autogestión durante la Revolución Española (1936‐1939) (F.Mintz) / La autogestión en España hoy (J.M.Elizalde) / Autogestión y división del trabajo (R.Guiducci) / Autogestión y economía. Notas para un debate (L.Lanza) / Sindicalismo Revolucionario y Autogestionario (M.Anonioli) / Por una lectura histórico‐ideológica de la autogestión anarquista (N.Berti) / La gramínea subversiva. Notas sobre anarquismo en salsa autogestionaria y sobre autogestión en salsa anarquista (A.Bertolo) / Autogestión e institución (R.Lourau) / La Pizarra.
Descarrega pdf / descarga pdf:
Número 19.
Septiembre 1979. Prohibido cazar bicicletas (‐Extraído de Nihil #1‐) / Ángeles del suburbio (A.García Calvo) / A vueltas con el marxismo (F.Savater) / Huelga general en Valencia / Hablan los expulsados de la CNT / Llamada a la reflexión militante (F.Boldiú – Secretaría Organización CNT‐) / Entre todos la mataron…crisis en la CNT
(S.Soler/J.Fernández) / El sindicalismo revolucionario sueco celebra congreso (M.Díaz – Delegado CNT en congreso SAC‐) / Sin barrotes / Nuevas lecciones desde Alemania (R.Ferri) / Entrevista a Giovanni Biagioni en torno a la reconstrucción de la USI / Entrevista. Centro de Medicina Integral (A.Torralva/J.Valenzuela) / Radios Libres (J.Clement –Colectivo Radio Galena, Valencia‐) / Tierra y Paz (M.O.C.) / Talego / La ciudad anárquica (C.Ward) / Autogestión como inmediatez (E.Lizcano) / Formación de la ideología de la CNT en sus congresos (J.Peirats) / Anarquismo‐Consejismo. Pannekoek (F.Mintz) / Ágora. Amor, amores, amoríos, namoramientos, dudas inconfesables y goces profundos (Colectivo Bicicleta Madrid) / Coherencia libertaria (3). Anarquismo y sindicalismo (F.García) / Prensa libre.
Número 20.
Octubre 1979. El plan, el estatuto y los mayoritarios (Anselmo) / No contéis con nosotros (M.Gaviria) / Latinoamérica. Solución: la Revolución socialdemócrata (R.Ferri) / Argentina: aniversario sin sobresaltos / Brasil: contra milicos y pelegos (Compañeros de la Resistencia Libertaria en Europa) / Tierra y Paz / Entrevista: Askatasuna. Hacia una organización libertaria integral (Andrés) / Talego / Confirmado: los animales salvajes son de derecha civilizada (J.V.Marqués) / Aprendamos a sobrevivir (1) / El problema del dinero durante la autogestión española 1936‐39 (F.Mintz) / Enseñanza anarquista (F.García) / Autogestión y Nueva Tecnología. La imaginación contra la máquina (M.Bookchin) / Los fachas quemaron el ateneo libertario / Por un lenguaje libertario que se entienda (J.Peirats) Polémica internacional / cartas / Italia. Prensa libre / La Pizarra.
Número 21.
Noviembre 1979. España, empresa de pompas fúnebres (F.Carrasquer) / Aragón contra la General Motors. La General Motors contra todos (A.J.Baigorri) / Ante el próximo congreso de la CNT (J.Peirats) / Más allá de la negación. Entrevista con Nico Berti (Colectivo Bicicleta) / Encuentro en Venecia / Yugoeslavia: autogestión por decreto (Colectivo Bicicleta) / Recuperando la confianza (I). Sistema de propaganda y religión de Estado en el “mundo libre” (N.Chomsky) / Aprendamos a sobrevivir (2) / Talego. Herrera de la Mancha: técnica alemana al gusto español (Grupos Autónomos encarcelados en España) / Favorable acogida de las orientaciones de S.S. Juan Pablo II (‐Transcripción J.V.Marqués‐) / Ágora. En torno al tema de la estrategia (Colectivo Bicicleta Madrid) / Apuntes para una estrategia sindical (Andrés) / Por una estrategia de clase a partir de las empresas (C.Ramos) / Los convenios como arma del capital (Militantes Sindicato Construcción Barcelona) / Elecciones: SI como táctica, NO como principio (Federación de Sindicatos del Seguro CNT) / Coherencia libertaria (5) Anarquismo y revolución
(F.García) / Libros. ¡Autogestión ahora! (F.Mintz) / Cartas / La pizarra.
Número 22.
Diciembre 1979. Camino de Europa / Carta de Ferrer Salat / Tierna democracia. La ecología no es cosa de un día (Colectivo Ecologista La Cebada) / Japón. Autogestión: una salida para empresas en quiebra. Entrevista a Akihiro Ishikawa (Colectivo Bicicleta) / Autogestión en Venezia – 2 (…y hasta 1984) / Sin barrotes / Recuperando la confianza (2). La <
Organización integral y miseria de la ideología (Clemente y Asun) / CNT y movimiento libertario (A.) / Libros / ¿Qué es la revolución antitotalitaria? (F.Savater) / Cartas / La Pizarra
Número 23‐24.
Enero‐Febrero 1980. [Número doble]. Negras tormentas (Colectivo Natura) / Valladolid. Huelga de construcción (G.Rodríguez) / Vitoria. Michelin en lucha (Colectivo Bici) / Entre dos posibilidades. Los riesgos del ecologismo (M.Bookchin) / Francia. La Federación Anarquista en Congreso (Colectivo Bici) / Sin barrotes / Marginalidad revolucionaria (M.Niel) / Tierra y Paz. Centrales nucleares y armamento atómico (Q.Pañart –Barcelona‐) / Declaración ideológica del Movimiento de Objetores (MOC) / Ante el próximo estatuto de objeción (C.Benedi) / Entrevista. Mujeres Libres hoy(J.A.Riaño) / Aprendamos a sobrevivir (4) / CNT .5º Congreso. Madrid, 8/16 dic. 1979.
Históricos versus renovados / Se levanta el telón / Entrevista a Emidio Santana, sindicalista CGT portuguesa / Segunda sesión / Impugnaciones / Entrevista a Salvador, director de <
Anarquismo y bolchevismo / Anarquismo y bolchevismo (A.Lehning) / Lenin visto por Maximoff (M.Zemliak) / Los anarquistas avisaron (N.Berti) / Ágora. La ciudad y sus (in)moralidades. Lo (in)moral urbano / Entrevista. Erich Fried, poeta y apátrida. Entrevista a Erich Fried –La Rivista Anarchica‐ / La cosa cultural. …y parieron feliz y lujosamente (J.L.M.‐R.) / Cartas / La Pizarra
Número 25.
Marzo 1980. La falsa crisis económica. El coito interruptus del obrero ibérico (M.Gaviria) / Eleccions al parlament de Catalunya. Por qué la abstención (La Cabs) / Un programa abstencionista / L’ecologia i l’economia / Abstencions, etc. Per l’abstenció / Ford: <
Número 26.
Abril 1980. Un país culto y limpio (B.I.C.I.C.L.E.T.A.) / La verdad de un estatuto (Centro de Investigaciones y Estudios Históricos y Sociales) / Duro‐Felguera, una huelga solidaria (Colectivo BICI) / Entrevista a M.Cárdenas: <
Número 27.
Mayo 1980. ¿No queréis un Estado…? ¡Estado y medio! (B.I.C.I.C.L.E.T.A. – Colectiu Barcelona‐) / Atención a la abstención (R.F.) / Imagen borrosa de Sartre (J.Martín) / Hombres sin tierra. Entrevista a J.Martínez Alier / Sin barrotes. Alemania,vuelven las leyes nazis (‐Extraído de Black Flag, ógano de la Anarchist Black Cross‐) / Isla del diablo: Herrera de la Mancha a la italiana (H.F.) / En torno a las memorias de Kissinger (2) (N.Chomsky) / Va de retro (Natura) / Aprendemos a sobrevivir (5) / Cartas desde los mares del sur. Islas Fiji (A.Colodrón –Auckland‐) / <
Número 28.
Mayo‐Junio 1980. Hacia la dictadura de nuevo (B.I.C.I.C.L.E.T.A. –Valencia‐) / El paro que no cesa o la trampa de la productividad (El Quico –Col.lectiu Bici Barcelona‐) / La nueva guerra fría (N.Chomsky) / Sin barrote. Apuntes subjetivos sobre la represión <
Número 29‐30.
Julio‐Agosto 1980 [Número doble]. ¿Por qué el campo? (B.I.C.I.C.L.E.T.A.) / Mensaje de los Binandare / Energía y agricultura (J.Martínez Alier) / <
Número 31.
Septiembre 1980. Han suicidado a Rafael / Nerva: una lucha de mujeres. Las chicas del textil se rebelan (Verena y Nuria) / La propiedad y la reforma agraria (S.M.Arancibia) / Noticia de Bolivia (La CLLA – Coordinadora Libertaria Latino Americana‐) / Yugoeslavia sin jefe (S.Drakulic) / Anarcosindicalismo en Grecia (‐Extraído de la revista Autogestione‐) / USA: revolución o apocalipsis / Cartas desde los mares del sur. Nueva Caledonia (A.Colodrón, Auckland) / Carta abierta al movimiento ecologista (M.Bookchin) / Aprendamos a sobrevivir (6) / Contra la represión en la escuela (2) (Colectivo Antirrepresivo BºPilar, Madrid) /Por una alternativa popular a la psiquiatría / Poesía y anarquismo (A.Lehning) / La CNT en el congreso (Colectivo) / Encuesta sobre el V Congreso CNT / La cosa cultural. Libros. Úrsula Le Guin: una utopía anarquista (Bicicleta Catalana) / Cartas / La Pizarra
Descarrega pdf / descarga pdf:
Número 32.
Octubre 1980. Desde Andalucía (R.Sánchez) / Por una conferencia antiarmamentista para más seguridad (J.G.Torres) / Listos para la guerra química (R.Magi) / Nicaragua, el campo después de Somoza. Entrevista con Pascal Serre / Colombia. Un represión ignorada (Anselmo) / Habla el liberal (J.C.Polania) / El cambio de la ideología USA (N.Chomsky) / Notas sobre el movimiento anarquista americano (M.Bookchin) / Quienes somos…en qué creemos / Acuerdos de Vermont / Quieren cargarse a Cienfuegos (D.A.R.) / Ondas libres. Entrevista a Radio Klara (Francesc) / Tierra y Paz. Ante la posibilidad de un complejo militar en Manresa (J.García i Jané) / <
Número 33.
Noviembre 1980. Querido Martín (R.F.) / Solidaridad con Liber Fonti / Beber en Madrid (Natura) / Imagen prohibida de Alemania (O.Bayer) / La traición de los intelectuales (N.Chomsky) / Sobre ecología y revolución (Grupo Ecologista del BºPilar, Madrid) / Noticias libertarias / anarcofeminismo ¿por qué el guión? (K.Kurin) / Toma la salud en tus manos (E.Landaburu, higienista‐médico) / Prensa libre: ‘El Este’ (Itzok) / Más sobre Polonia (Redacción de Solidarnosc) / la educación contra la escuela (F.García) / El marxismo como ideología burguesa (M.Bookchin) / No hay más Marx que dios y Wojtila es su profeta (R.Barnils) / Libros / Recibidos
Número 34.
Diciembre 1980. Informa A.I. La excepción se hace regla (R.F.) / ¡Uno más! (A.P.,Barakaldo) / Scala: último acto (B.) / Leyes como bayonetas. Ahora la de empleo (Col.lectiu Barcelona) / Parados baleados y apaleados (M.Vila –Col.lectiu Barcelona‐) / Postal de Barcelona (¡¡Petons!! ‐Col.lectiu Barcelona‐) / Andalucía. No hay libertad de expresión para los jornaleros (Visi y Paco) / Cárceles: una lectura a fondo / Al volver de la vendimia (Rolando) / Ha muerto un hombre libre / Se ganó en S.A.F. (Manresa) / Hacia una nueva Guerra Fría (1) (N.Chomsky) / La <
Descarrega pdf / descarga pdf:
Número 35‐36.
Enero‐Febrero 1981 [Número doble]. Editorial (B.I.C.I.C.L.E.T.A.) / Entrevista a Albert Meister. América Latina en la encrucijada (F.Mintz) / Bagatelas entre dos matanzas (G.Suberville) / Lechin se explicaba el 15 de mayo, sobre la actualidad boliviana (G.Suberville) / Siglo XX. Una mina de concentración (G.Suberville) / Charla con Domitila (A.Gransac) / Fin de semana en La Paz (G.Suberville) / Testimonio de las Madres y Esposas Desesperadas de Caracoles / Entrevista. El por qué del golpe nº189 / Habla el secretario de la Federación de Mineros (O.Alberola) / Alianzas para el Progreso (R.Ferri) / Carta abierta (R.Walsh) / Qué es la Tendencia Combativa (Grupo de militantes de TC en París) / El porqué de las dictaduras (Anselmo) / La estrategia comunista / Habla el PC Argentino / Argentina. Una larga historia de frustraciones (SYRS) / La Fora y el olvido (SYRS) / Alcohol para coches en vez de comida para la gente (J.Catalao) / Características del movimiento obrero y popular en Brasil (C.Miranda) / La dramática ausencia de derechos humanos (H.Anabitarte/R.Lorenzo) / ¿Cómo luchar por los presos? / Anarcosindicalismo en América Latina (F.Mintz) / Centro América estalla (M.Langara) / La otra guerra del maíz en el país de la eterna tiranía (You Acido) / México, gracia, desgracia y acracia (H.Subirats) / Notas sobre Nicaragua y la revolución sandinista (Andrés) / Soja en los platos (J.P.Gabriel) / Perú. La intuición libertaria (F.Basili –Yeyo‐, Lima) / El ejército peruano al servicio de los asesinos de Videla (G.Suberville) / Lima se pregunta cuándo será el próximo golpe (G.Suberville) / Los anarquistas cubanos o la mala conciencia del anarquismo (A.Gómez) / Hacia una nueva guerra fría (2) (N.Chomsky) / Ya quedan menos… (R.F.) / ¿Los antropófagos, quiénes son? (V.Stolke) / La rebelión de las comunidades del altiplano (A.Labrousse) / Indios, indios, indios… (M.Aguirre) / Mitka: los Aymaras rebeldes (Isidoro Copa –Mitka‐) / La Coordinadora Libertaria Latinoamericana define su posición y sus objetivos (CLLA, París
noviembre 1980) / Proceso Scala. Scala‐da represiva. Resumen del dossier Scala. El juicio / El último proceso del franquismo / La Pizarra
Número 37.
Marzo 1981. Sin chapa y sin pistola (A.) / El gobernador tiene miedo (M.R. – Colectivo Bici Sevilla‐) / El paraíso automático y la ideología <
Número 38.
Abril 1981. Ágora. La consolidación de la democracia exige (una vez más) La Reconciliación Nacional (Bicicleta) / Ganaron (Colectivo Bici Valencia) / El golpe visto desde las reales atarazanas (Colectivo Bici Barcelona) / El pueblo soberano gobierna pero quien manda es el ejército (J.Martínez Alier) / El golpe que no cesa (Colectivo Bici Madrid) / Viejo y nuevo corporativismo (J.Martínez Alier) / ¿Es usted neocorporativista? (J.Martínez Alier) / Polonia. Conversación con Kuron (F.Piperno/B.Ginzburg) / Entrevista. Habla el delegado del F.D.R. de El Salvador (Colectivo Bici Sevilla) / Bolivia. La matanza del 15 de enero (G.S.) / Una América que renace (1) (N.Chomsky) / El fracaso del neoliberalismo económico (J.Martínez Alier) / Serigrafía para todos (1) / Homenaje a las divinas (R.Lorenzo /H.Anabitarte) / Talego. Informe cárceles (I). Carabanchel / ¿Qué pasa en las cárceles? / Presos autónomos / Tierra y Paz. C.O.P: una nuevo colectivo antimilitarista / En bici por la libertad (B.Silverman) / Aprendizaje o enseñanza?… Propuesta de discusión sobre una experiencia pedagógica (Colectivo) / Espectáculo y modernidad. Una incursión en la <
Número 39.
Mayo 1981. La charanga de España y pandereta (R.Vern‐Hills) / El golpe es cosa de hombres (M.J.Aubet) / Postal de Barcelona. El congreso eucarístico de Jordi Pujol Puerto de Barcelona. Una lucha solidaria (Pep –Colectivo Barcelona‐) / Mesa redonda. La inseguridad que nos invade / Ellos están bien seguros (R.Ferri) / Cabreral. De la conferencia avispal en el exilio (Colectivo Natura) / Alemania: El <
Número 40.
Junio 1981. Después del golpe, la ley de fugas (Bicicleta) / Yo me quiero parar ahora (M.) / Esperando a Primo de Rivera (M.Vila) / Gracias a la colaboración ciudadana (Andrés) / De un consejo a otro / El latifundismo andaluz (J.Martínez Alier, Barcelona) / Las ironías de la CEOE (S.Arancibia) / Cuba 81 (J.Martínez Alier) / Brasil. El anarquismo aquí y ahora (E.R.) / Sin barrotes / <
Número 41‐42.
Noviembre 1981 [Número doble]. ¿Quién manda aquí? (B.I.C.I.C.L.E.T.A.) / Los monopolistas de la violencia. La danza del sable (Colectivo) / Fuerzas armadas y doctrina de seguridad nacional (J.Fernández) / …en acción (A.Ch.) / Cuadro de honor / Nuestros protectores (M.Lángara) / Nuestro horizonte represivo. La ruptura como necesidad (de supervivencia) (M.Vila) / Los cuervos sagrados. La sagrada Trinidad: la familia, el ejército y la iglesia (V.Stolcke) / La Asociación Católica Nacional de Propagandistas (Colectivo 1936) / Aborto. Nueva ofensiva (V.) / Solidaridad (Héctor) / Las ricas urracas. La patronal (R.García Durán) / Una batalla perdida (R.Pillado) / El poder de la banca (J.Martínez Alier) / Los que mandan en el campo (M.A.) / La sociedad informatizada (Colectivo Bici Barcelona) / La estafa nuclear y sus propagandistas (G.Campos) / Los cuentos de la crisis. La crisis, fiera zurrupia (A.J.Baigorri) / Sindicato y poder (Andrés) / El eurocorporativismo (J.Martínez Alier) / Entrevista a José Luis Sampedro (Andrés) / Pequeña historia de los pactos (Anselmo) / La casta burocrática. <
Número 43.
Diciembre 1981‐Enero 1982. Encíclicas. ¿A quién le sirve la amenaza de golpe / Más información sobre el 23 de febrero y sus alrededores. Tres golpes tres / Una batalla no es la guerra / De los mundos. Egipto antes y después de Sadat / Arabia Saudita / Télex alternativo / Polonia desde Hungría / Prestigio internacional para un general carnicero: la olimpiada ’88 para Corea del Sur / De interés para inquilinos angustiados por la crisis / La huelga general de Colombia / Incursión de Mozambique. El gendarme sudafricano / Pacifismo y antimilitarismo en la RFA (J.Gutiérrez) / Vivir aquí. ¿Fugas radioactivas en Almaraz? (X.Borrás) / El ministro de guerra y las armas tácticas nucleares / El pacto social. También llamado, para disimular, Acuerdo Nacional de Empleo / Apagón contra la OTAN (Q.Porret) / Estampaciones Sabadell (M.Oliver) / Los obreros le pegan un a “poder fáctico”. Kynos (J.Martínez Alier) / Vinader ¿al exilio? / Otro periodista al talego o al exilio / La crisis. UCD / El teniente González escribe a El País / Contracorriente. Colectivo Butifarra. Hacer cómics desde la izquierda / Represión. Gogor, Josetxu y la ley de fugas / Asaltos “de uno u otro signo”. Caso cuartel de Berga (J.D.M.) / Talego. El penal del Dueso / Hambre de libertad y huelga de hambre. Cárcel Modelo de Barcelona / Llamamiento / La Modelo en agosto de 1981 / Buzón
Número 44.
Febrero‐Marzo 1982. Encíclicas. Brotes psicóticos delirantes. Esperando el juicio del 23‐F / Polonia. Solidaridad con Solidaridad / De los mundos. Pequeño dossier polaco (M.Vila) / Europa del este hacia la ruptura (J.Sapir) / Una situación revolucionaria sin salida. Conversación con Z.Mlynar sobre Polonia (M.Sieger) / El sabor local tres meses
después de las huelgas de Gdansk. Los enemigos del Estado / Radio Varsovia. Conspiración judeomasónica / Yo, Walesa / La cara buena de Alemania. Señales de pacifismo en las dos Alemanias / Carta abierta al presidente del Soviet Supremo de la URSS, Leonid Brehnev (R.Havemann) / La cara mala de Alemania. Monetarismo y nescafé (J.Gutiérrez –Bici, Berlín‐) / Telex alternativo / Entrevista con un mudjahidín iraní escondido en Teherán. Cómo actúa la oposición, de izquierdas, a Khomeini / El golpismo de la OTAN. La vía turca hacia la democracia (T.Smith) / Vivir aquí. Tertulia anti‐OTAN / La prudente reserva del abogado Darío Fernández / El general González y canarias. La socialización de los militar o la militarización de lo social (Colectivo Bicicleta Tenerife) / El discurso de Juan Carlos de Borbón / S.A.Echeverría. Del movimiento del dinero al movimiento obrero / Represión. Al servicio del ciudadano / Castells, razones poderosas / La represión contra el independentismo acaba de empezar / Buzón / La Pizarra
Descarrega pdf / descarga pdf:
Número 45.
Abril 1982. Encíclicas. Esperando el indulto (Bici) / Carpetazo para Valencia (Colectivo Bici Valencia) / De los mundos. Peligro de guerra en Centroamérica (W.Tauber) / El FMLN explica la “operación Hopango”. Así le cortamos las alas a la junta / Télex informativo / Carta desde Irán. EL poeta Soldanpour y otras historias (Traducción de Carlos Delgado) / Hacer la compra sin pagar. La revuelta callejera inglesa (Les Levidow) / Una cultura de calle (C.Clarke) / Palestina: las cifras de la diáspora (L.Mittone) / Vivir aquí. Una conversación sobre la enfermedad del aceite. Un negocio mortal. ¿Una enfermedad <
Número 46.
Mayo 1982. Encíclicas. Perder el juicio (J.L.Morales) / El discreto encanto del cuarto poder (Bici) / cara y cruz del autonomismo andaluz (Bici Sevilla) / A sangre fría / De los mundos. Hablan los jefes del FMNI. Guerra y política en El Salvador (Taz/Interlink Press Service) / Con Orlando Castillo, embajador de Nicaragua. Nuestra revolución no se hizo contra la propiedad privada (L.Delgado) / Los mares del sur: paraíso atómico. Colonialismo nuclear en el Pacífico (‐Freude der Erde, Berlín‐/ TAZ) / Netzahualcoyotl. El mayor suburbio de América Latina (A.Leicht) / Polonia. Las opiniones de los responsables de Solidaridad / Vivir aquí. Tertulia. Del antifranquismo al pactismo: la situación actual del movimiento obrero / Más paro y mayor explotación. Lámparas Z / Contra la mili y otros atracos (J.García i Jané) / ¿Quién quiere un Estatut? Bofetadas a la valenciana / Ascó va de retro (Enric) / Aborto: pudrirse en la cárcel sigue siendo muy fácil para la mujer. Después de Bilbao, la realidad cotidiana / Bases y OTAN en les Illes Balears (T.Mulet) / Sobre las reservas de energía en la naturaleza y su valoración para uso de la humanidad. Una advertencia en 1885 (R.Clausius) / De un libro a otro / Represión. ¿Murió la inquisición? La Higiénica: ropa más blanca, imposible / Un deporte policial. Tiro al ciudadano / Un secuestrado. Traslado a Puerto de Santa María / Buzón.
Número 47.
Junio‐Julio 1982. Encíclicas. Los regalos de la OTAN / El absurdo y la realidad / Télex alternativo / De los mundos. Argentina: crónica de un divorcio (M.Benassayag – Tricontinetal‐) / Refugiados salvadoreños en Honduras. Deportados en Centroamérica (T.Schmid) / De una frontera a otra, la marcha de los indios Misquitos. La evacuación de la costa nicaragüense del Atlántico / Brigate Rosse / El socialismo atómico francés. Mitterand no cumple (F.Mintz) / Vivir aquí. Crítica de la actual ordenación del territorio (J.M.Naredo) / La urbanización de la Pl.España, en marcha. Huertos eliminados / El derecho a la salud. Sanidad estatal, una enferma incurable (C.Lorenzo) / Contracorriente. La tiranía del reloj (G.Woodcock –The Rejection of politics, 1972‐) / Agrarismo
anarquista (J.Martínez Alier) / Sobre la autogestión 1936‐1939 (F.Mintz) / Represión. Psiquiátrico de Betera: el muro de la vergüenza (Bici Valencia) / Desde un centro de psicópatas. Sobre las enfermedades políticas del cerebro (J.MªÁlvarez) / Buzón / La Pizarra.
L’Arxiu digital de la revista de comunicaciones libertarias Bicicleta ha estat una iniciativa de Biblioteca Anarquista La Revoltosa
13 comentaris
Kamarada X
16 d’agost 2010, 03:14 PM
1Va ser una gran revista, amb fonaments, una cosa així com el Viejo Topo però en anarquista. Llàstima que el portal anarquista no ens ofereixi tots els números digitalitzats.
manel
18 de febrer 2011, 07:16 PM
2Buenas tardes
tengo un par de ejemplares si algién está interesado en tenerlos contactar con herpep@gmail.com
manel
25 d’octubre 2011, 05:40 PM
3Buenas tardes
Tengo algunos números de la revista, soy un particular
si hay alguien interesado en adquirirlas puede contactar con herpep@gmail.com
gracias
Canti
26 d’octubre 2011, 04:08 AM
4Sembla que el servidor que hostatjava Bicicleta ha caigut o ha canviat d’adreça. Qualsevol informació serà ben rebuda i adreçarem novament aquesta entrada, Gràcies.
Mikel Orrantia
6 de maig 2013, 07:41 PM
5Salud. Realizo una investigación historica para una tesis doctoral, sobre la revista y el colectivo libertario vasco ASKATASUNA ,de los años setenta del pasado siglo. En la revista BICICLETA habia diversas colaboración en artículos y entrevistas, etc. de miembros de este colectivo (y mias propias) en las que estoy muy interesado. Así como otras en ‘La Soli’ de Barcelona (1977 y 1978, y hasta 1980 principalmente), o en revistas libertarias de la época (años setnta del siglo pasado) como EL TOPO AVIZOR y P’ALANTE… Muy agradecido por indicaciones o envios de información al respecto. <mikel.orrantia@yahoo.-es>
Canti
7 de maig 2013, 11:39 PM
6Mikel
Parece que Almeria ha efectuado algunos cambios. Creo que puedes encontar aquí algunos números de BICICLETA
Mikel Orrantia -Tar
7 d’agost 2014, 08:51 PM
7Salud, y gracias; tarde, pero sigo en el empeño.
Guillermo Morena Moraté
3 de juny 2015, 01:02 PM
8Acabo de recibir la revista Bicicleta completa y está en perfecto estado. Si queréis que escaneé alguna me lo decís.
Canti Casanovas
5 de juny 2015, 01:56 AM
9Gracias Guillermo.
Lamentablemente desapareció de internet la página el jorobado en lucha, que albergaba La Bicicleta digitalizada.
Entiendo que escanearlos todos seria un trabajo monumental. Tomo nota de tu mail por si nuestros lectores buscan algún número concreto o tu decidieras escanear la colección.
Para contactar con “el encargado” podéis hacerlo desde el apartado CONTACTA o click aquí mismo
Añadir a esto que si alguien los conserva digitalizados desde “la web sense nom” brindamos un espacio en Internet para albergarlos, tal como hemos hecho con otras revistas y documentos.
Canti
16 de febrer 2016, 01:08 AM
10Finalment aquí tenim la revista Bicicleta completa. Agraïment al col·lectiu Biblioteca Anarquista la Revoltosa.
joan carles usó
16 de febrer 2016, 08:25 PM
11Wow, quin tresor! Gràcies!
Luis T.
29 de maig 2018, 02:14 PM
12Mil gracias por el trabajo de digitalización y por compartirlo!!
Canti Casanovas
8 de juliol 2022, 03:39 AM
13Sembla que darrerament hi ha algun problema per descarregar la revista Bicicleta a causa d’uns canvis que va fer Google en el sistema d’enllaços de descarrega.
Demanem paciència perquè son moltes revistes i haurem de modificar un per un cada enllaç.
Des de l’apartat Contacta podeu queixar-vos al gestor de la web sense nom però no puc assegurar que en faci gaire cas.
Salut!
RSS dels comentaris a aquest article
Vols deixar un comentari?