En primer lloc, agraeixo a tots els amics que davant la pregunta: ¿Quins llibres recordes haver llegit durant el període que va des de finals dels 60 fins a mitjans dels 70? hagin activat les neurones aportant aquest fantàstic resultat. Alguns s’han enrotllat tant que la conversa s’ha allargat fins a mitjanit. Especialment, haig d’agrair a l’Anna Pagès la seva col·laboració, que m’ha posat sobre la pista dels textos a Internet. També haig de dir que, durant aquest dies, el conjunt de persones a qui he fet la pregunta m’ha sorprès positivament, trencant esquemes preconcebuts. Per exemple: algun dels que jo hauria qualificat com a polititzats m’han parlat de Herman Hesse mentre algun dels més contraculturals parlava d´Erich Fromm.

A l’article, no hi són tots els que vam llegir. Tampoc pretén ser un llistat dels llibres més venuts. Segurament hem oblidat escriptores i escriptors importants, en tot cas hi són els que ara recordem. Espero rebre l’absolució i sempre estaré preparat per fer acte de contrició i reconèixer la vàlua de tal o qual autora-autor i incorporar-los al llistat. Per això les vostres aportacions seran sempre imprescindibles.

L’article és també fruit d’un treball de cerca a Internet, on actualment podem trobar quasi tots aquests textos digitalitzats i gratuïts. D’aquesta manera facilitem el treball tan als que vulguin llegir aquests llibres com als que, necessitats d’espai vital, us heu decidit per prescindir de les velles biblioteques. Només afegir que tampoc pretén ser una guia de lectura per joves i que actualment considero alguns d’aquests llibres com a in-fumables.

Arribats a aquest punt, els que estigueu decidits a descarregar algun llibre tindríeu que familiaritzar-vos una mica amb la web *quedelibros*. Bona part dels enllaços d’aquest article hi porten. Fixeu-vos en que quedelibros no emmagatzema els llibres sinó que es limita a recomanar una o dues adreces des d’on podeu descarregar-los.
Pels que no tingueu experiència en descàrregues, cal dir que haureu de retallar l’adreça que proposa quedelibros, obrir una nova finestra en el vostre navegador, enganxar l’adreça i esperar durant uns segons que el gestor de descàrregues estigui preparat. Si sou una mica pacients, en pocs minuts rebreu el llibre en format comprimit, normalment zip o rar (són petits programes de compressió que heu de tenir instal·lats en el vostre ordinador).
Quasi totes les introduccions als autors són de quedelibros. En algun cas he preferit la introducció de Wikipedia
Canti


Antonin Artaud (Antoine Marie Joseph Artaud) (França, 1896-1948)
Poeta, dramaturgo y actor francés, cuyas teorías y trabajos influyeron en el desarrollo del teatro experimental. Nació y se educó en Marsella. Artaud se trasladó a París en 1920 y se hizo actor teatral. Fue co-fundador del Théâtre Alfred Jarry en 1927, en el que produjo varias obras, incluyendo una suya The Cenci (1935), una ilustración de su concepto de Teatro de la Crueldad…

Para terminar con el juicio de dios

Heliogábalo

Van Gogh, el suicidado de la sociedad


Pearl S. Buck (EUA, 1892 -1973)
Fue una escritora estadounidense. Pasó la mitad de su vida en China, adonde la llevaron sus padres misioneros con tres meses de edad y donde vivió unos cuarenta años. Es conocida por el apellido de uno de sus maridos ya que su apellido de soltera era Sydenstricker…

Viento Del Este Viento Del Oeste


Charles Bukowski ( Alemanya, 1920)
Nació en la ciudad de Andernach, en Alemania, un 16 de agosto de 1920. Hijo de Henry Bukowski, militar estadounidense, y de Katherine Fett, una mujer de origen alemán. Tuvo una serie de problemas en la adolescencia, ya que fue un alemán de padre estadounidense en plena efervescencia nazi en Europa, por lo que en 1922 la familia se trasladó a Los Ángeles, Estados Unidos. De joven tuvo una extraña erupción cutánea por todo el cuerpo que le dejó marcas para toda la vida, pero sin embargo, la marca que llevó dentro fue más fuerte: vivió una terrible infancia, siendo un niño golpeado por su padre. Todo esto, junto con la creciente depresión económica de 1929 lo llevaron a relacionarse de por vida al alcohol….

Mujeres


Anthony Burgess, (John Anthony Burgess) (1917- 1993)
Fue un auténtico escritor, en el sentido más balzaciano de la palabra. Su trabajo sobrepasó a su obra: infinidad de artículos, sobre literatura, pero también sobre cine, música, cocina, política, cultura popular, etc., publicados alrededor del mundo en una gran cantidad de diarios y revistas, un número ambicioso de reseñas y prefacios, varios guiones para cine y TV, bitácoras de viajes, adaptaciones de libretos para óperas y operetas, manuales y libros de difusión académica, radioteatros, literatura para niños, respetables traducciones, incluyendo las de Joyce al inglés, poemas, dramas y narraciones en verso, más de tres decenas de novelas y una autobiografía de dos gruesos volúmenes regalan y ocultan su firma…

La naranja mecánica


William S. Burroughs (EUA, 1914-1997)
William Seward Burroughs escritor estadounidense y artista experimental. Nació en Saint Louis (Missouri), y terminó sus estudios en la Universidad de Harvard en 1936. Durante un breve periodo estudió medicina en Viena y antropología de nuevo en Harvard. Burroughs desempeñó diversos oficios y pasó un tiempo en el Ejército antes de establecerse en Nueva York, en 1943. En 1944 conoció a Allen Ginsberg y Jack Kerouac, con quienes colaboró en la fundación del movimiento literario conocido como Beat generation. En esta misma ciudad conoció a Joan Vollmer Adams, con quien contrajo matrimonio civil. Las amistades de Burroughs, su adicción a las drogas y la muerte accidental de su mujer en 1951 configuraron sus primeros escritos literarios…

Cartas Del Yage

El Almuerzo Desnudo

Yonkie


Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929)
Era el hijo mayor del periodista Guillermo Cabrera y de Zoila Infante, militantes comunistas y fundadores de la organización del partido en Gibara. En 1941 se trasladó con su familia a La Habana. Más tarde, inició los estudios de medicina, que dejó para empezar a estudiar periodismo en 1950. Sin embargo, ya empezaba a descubrir que sus aficiones, la literatura y el cine, serían las pasiones a las que se dedicaría toda su vida…

Tres Tristes Tigres


Alejo Carpentier, (Cuba, 1904-1980)
Cursó parte de sus estudios iniciales en su ciudad natal, y con doce años, se trasladó a París donde asistió al liceo de Jeanson de Sailly, y se inició en los estudios musicales con su madre, desarrollando una intensa vocación musical. Al regrear a su país, inició los estudios de arquitectura, ya que su padre era arquitecto, pero no finalizaría la carrera….

El siglo de las luces


Carlos Castañeda
Castañeda fue un personaje que cultivó el misterio y el suspense durante toda su vida, y por no saberse no se conoce exactamente ni la fecha ni el lugar en qué nació (Perú, Brasil, 1925, 1935?…). Existen dos versiones contradictorias sobre su nacimiento: Según él mismo, nació el 25 de diciembre de 1935 en Sao Paulo (Brasil), hijo de un profesor de literatura, y sobrino de Osvaldo Aranha, que fue presidente de la Asamblea General de la ONU y embajador en los Estados Unidos. Estudió en Buenos Aires. A los 15 años se fue a vivir a Los Angeles, se graduó en Hollywood, y estudió escultura en Milán. Según los registros de inmigración estadounidenses, nació en Perú en 1925, hijo del dueño de una joyería. Creció en la ciudad andina de Cajamarca, haciendo sus estudios en Lima…

Las Enseñanzaas de Don Juan


Julio Cortazar (Jules Florencio Cortázar) (1914 Brussel·les – 1984 París)
Escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su vida (ciudad en la que murió) y en 1981 se nacionalizó francés, como protesta ante la toma del poder de las diferentes juntas militares en Argentina, es un autor argentino plenamente integrado en la literatura hispanoamericana…

Rayuela

El libro de Manuel (molt llegit a les presons per contenir un capítol particularment eròtic)


Sigmund Freud (1856 Imperi austríac, 1939,Londres)
Investigador incansable, su interés científico inicial se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Gracias a Jean Martin Charcot comprendió las increíbles posibilidades que la hipnosis ofrecía para el tratamiento de la histeria y en colaboración con Joseph Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, aunque mantuvo en su terapia varios aspectos de esta técnica, reemplazó la sugestión hipnótica por la asociación libre y el análisis de los sueños en la búsqueda de la rememoración de los traumas psicógenos productores de síntomas. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.

La interpretación de los sueños

Totem y tabú


Erich Fromm (Alemania, 1900-1980)
Psicoanalista germano estadounidense, célebre por aplicar la teoría psicoanalítica a problemas sociales y culturales. Nacido en Frankfurt del Main, se educó en las universidades de Heidelberg y de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, y emigró a los Estados Unidos en 1934, país cuya nacionalidad adoptaría posteriormente. Uno de los líderes y principales exponentes del movimiento psicoanalítico de nuestro siglo, según su punto de vista, los tipos específicos de personalidad tienen que ver con pautas socioeconómicas concretas. Esto significaba romper con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura…

El arte de amar

El Miedo A La Libertad


Gabriel Garcia Marquez (Colòmbia, 1927)
Muy pronto su familia abandonó esta población para irse a Bogotá…

Cien años de soledad


Jean Genet, (Francia, 1910- Marroc, 1986)
Novelista, poeta y dramaturgo francés, cuyas obras, tomando como referencia tanto los aspectos pintorescos como grotescos de la existencia humana, expresan una profunda rebelión contra la sociedad y sus convenciones…

Nuestra Señora de las Flores


Khalil Gibran (Líban 1883 – 1931)
Fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Becharré, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido por síncope el 10 de abril de 1931 en Nueva York…

El profeta


Allen Ginsberg, (Irwin Allen Ginsberg) (EUA 1926 – 1997)
Fue un poeta beat estadounidense nacido en Paterson, New Jersey.
Enlace entre el movimiento beat de los años cincuenta y los hippies de los años sesenta, compartió amistad con, entre otros, Jack Kerouac, Neal Cassady, William S. Burroughs, Patti Smith, Gregory Corso, Herbert Huncke, Rod McKuen y Bob Dylan…

Aullidos


Herman Hesse: (1877-1962)
Novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo, que por sus ideas irracionalistas y místicas anticipó en muchos aspectos las vanguardias europeas. A su muerte, se convirtió en una figura de culto en el mundo occidental…

Sidharta

El Lobo estepario

Bajo la rueda

Demian

Viaje al Oriente (no disponible)


Aldous Huxley (1894 – 1963)
Novelista, ensayista, crítico y poeta inglés, nieto de Thomas y hermano de Julian. Nació en Godalming, Surrey, y estudió en las universidades de Eton y de Oxford. Trabajó en varios periódicos y publicó cuatro libros de poesía antes de la aparición de su primera novela, Los escándalos de Crome (1921). Las novelas Heno antiguo (1923) y Contrapunto (1928), que ilustran el clima nihilista de la década de 1920, y Un mundo feliz (1932), una visión deshumanizada y utópica del futuro, le hicieron famoso…

La Isla

Las Puertas de la percepción

Los Demonions de Loudun


Jack Kerouac (1922 – 1969)
Escritor estadounidense que fue el primero en emplear el término Beat Generation para referirse al grupo de escritores estadounidenses de los años cincuenta, entre los que él mismo figuraba, que mostraban su rechazo a la corriente social mayoritaria a través de su literatura ajena a todo convencionalismo y su estilo de vida alternativo. Kerouac nació en Lowell (Massachusetts). Su novela más famosa y en gran parte autobiográfica, En el camino (1957), es un relato espontáneo sobre unas gentes que fundamentalmente viajan mucho por Estados Unidos con desplazamientos rápidos, viviendo esa experiencia como fin en sí misma y en medio del alcohol, el sexo, las drogas y el jazz…

Los vagabundos del Dharma L’edició catalana que portava per títol Els Pótols Místics no es troba de moment a Internet

En el camino


Ken Kesey ( 1935 – 2001)
Fue un escritor estadounidense. Pasó gran parte de su juventud en Springfield, Oregón, pues se trasladó allí junto a su familia. Dejó los estudios para fugarse con su novia, Faye Haxby, y tuvieron tres hijos, Jed, Zane y Shannon. Más tarde tuvo una hija con una compañera de las comunas hippies, Carolyn Adams. Estudió periodismo en la universidad de Oregón. Alcanzó la notoriedad con su primera novela, One Flew Over the Cucko Nest basada en buena medida en sus vivencias como voluntario (cobaya humana) en los experimentos con drogas psicotrópicas del Gobierno estadounidense. Kesey conoció de este modo la LSD

Alguien voló sobre el nido del cuco


Lao Tse (570 a. C.- 490 a. C.)
Lao Tse fue un sabio legendario de la antigüedad China que fundó el taoísmo, una filosofía de vida. Se cree que nació hacia el año 600 antes de Nuestra Era en la aldea de Kiu-Yen, en el reino de Tchu..

Tao te king


Tuesday Lobsang Rampa
Fue el indiscutible introductor del budismo tibetano ante el gran público de Occidente, un nombre mítico entre los pioneros de la `invasión` espiritual oriental que hoy vivimos. Supuestamente era un Lama tibetano que se hizo famoso mundialmente en 1956 cuando publicó `El Tercer Ojo…

El Tercer Ojo


H. P. Lovecraft (1890 – 1937)
Escritor estadounidense. Howard Phillips Lovecraft nació el 20 de agosto de 1890 en Providence (Rhode Island). Su padre, Winfield Scott, murió cuando él tenía 8 años y su madre, Sarah Susan, descargó sobre Howard todo el resentimiento que sentía hacia su marido…

Los MItos de Cthulhu

En las montanas de la locura


Thomas Mann (1875-1955)
Nació en Lübecken, en el seno de una familia de comerciantes. Fue hermano menor del novelista y dramaturgo Heinrich Mann. Cuando su padre falleció, la familia se radica en Munich. Trabajó como vendedor de seguros. Perteneció al comité de dirección de la revista satírica Simplicissimus, antes de dedicarse a la escritura como profesión…

La montaña mágica

Los Diez Mandamientos


Henry Miller (1891 – 1980 )
Escritor estadounidense, cuyas obras vitalistas, anarcoides y eróticas desencadenaron grandes polémicas y censuras, pero que a la vez sirvieron para que, a partir de él, el sexo se tratará en la literatura con más normalidad. Nació en Nueva York el 26 de diciembre de 1891…

Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio


Friedrich Nietzsche (1844 – 1900)
Filósofo alemán. Nació en Röcken,cerca de Lützen en 1844, hijo de un pastor evangélico, que murió cinco años más tarde, lo que hizo que Nietzsche creciera en un ambiente completamente femenino, dominado por el pietismo protestante. Nietzsche estudió primero en el internado de la Escuela de Pforta, donde recibió los primeros conocimientos sobre la antigüedad clásica, que se convertiría en un referente básico de su pensamiento posterior…

Asi habló Zaratustra

El anticristo

Más allá del bien y del mal


George Orwell (1903-1950)
Escritor británico. Seudónimo de Eric Arthur Blair, escritor británico políticamente comprometido que ofreció un brillante y apasionado retrato de su vida y su época. Orwell nació en Motihari, India, y estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca…

1984

Rebelión en la granja


Louis Pauwels (1920 -1997) i Jacques Bergier (1912-1978)
Louis Pauwels fue maestro en Athis-Mons desde 1939 a 1945 (estudió licenciatura en letras, que interrumpió al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Louis Pauwels escribió en muchas revistas literarias mensuales francesas en 1946 (incluyendo Esprit y Variété) hasta la década de 1950. Participó en la fundación de Travail et Culture (Trabajo y Cultura) en 1946 (destinados a difundir la cultura a las masas, y de la que él era el secretario). En 1948, se unió a los grupos de trabajo de GI Gurdjieff durante quince meses, hasta que se convirtió en editor en jefe de Combat en 1949 y editor del periódico Paris-Presse. Dirigió (entre otros) la Biblioteca Mondiale (precursora del Livre de Poche [Libros de bolsillo]), el mensual de la mujer Marie Claire, y la revista Artes y Cultura en 1952…

Jacques Bergier 8 de agosto de 1912 Odesa, Imperio ruso, 23 de noviembre de 1978 en París, Francia, fue un ingeniero químico, alquimista, espía, periodista y escritor francés. Es autor de obras como El retorno de los brujos, Guerra Secreta bajo los Océanos, Extraterrestres en la Historia, El planeta de las posibilidades imposibles (junto a Louis Pauwels), L’ Homme eternel (ediciones Gallimard, Francia) o La Guerra Secreta del Petróleo entre otras muchas…

El retorno de los brujos


Theodore Roszak (1933)
Theodore Roszak es un profesor emérito de Historia, nacido en Chicago (Illinois) en 1933. Completó su doctorado en Filosofia en Princeton (1958). En 1969 publicó un libro revelador basado en sus reflexiones sobre la sociedad tecnocrática y su oposición juvenil. El nacimiento de una contracultura (en castellano, Editorial Kairós) (The Making of a Counter Culture). En 1972 analizó la política y la trascendencia en la sociedad postindustrial en Where The Wasteland Ends. En 1975 dio a conocer Unfinished Animal, estudio sobre la evolución de la conciencia. Aportó otra obra reveladora: Person/Planet (The Creative Disintegration of Industrial Societv). Una excelente reseña de este libro, escrita por él mismo puede leerse aquí

El nacimiento de una contracultura (no disponible a Internet)


Burrhus Frederic Skinner (1904 – 1990)
Fue un psicólogo y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social…

Burrhus Frederic Skinner a Quedelibros

Walden dos visitado de nuevo


Rabindranath Tagore (India, 1861-1941)
Poeta y filósofo indio, premio Nobel, que contribuyó a estrechar el entendimiento mutuo entre las civilizaciones occidental e india. Su nombre en bengalí es Ravìndranatha Thakura y nació en Calcuta en el seno de una familia acomodada, hijo del filósofo Debendranath Tagore. Empezó a escribir poesía de niño y publicó su primer libro a los 17 años. Después de una breve estancia en Inglaterra (1878) donde estudió Derecho, volvió a la India, y pronto se convertiría en el autor más importante y famoso de la época colonial…

El Jardinero


Mario Vargas Llosa, (1936)
Si hay una cosa que define a Mario Vargas Llosa es su vocación de escritor, y la fidelidad que guardará a ese propósito a lo largo de toda su vida. Una vocación que, como confiesa en sus memorias El pez en el agua (1993), surgió casi como una rebelión contra la autoridad paterna, pero pronto se convirtió en la temprana certidumbre de que su destino iba a estar marcado por el rítmico tableteo de una máquina de escribir…

Pantaleón y las visitadoras


Boris Vian (1920-1959)
Novelista y dramaturgo francés que fue, además, poeta, músico de jazz, ingeniero y traductor. Nació en París y pensó en hacerse ingeniero, por lo que se examinó por la Escuela Central en el Liceo Condorcet. Fue un gran admirador de Alfred Jarry, cuya Patafísica, o (ciencia de las soluciones imaginarias), utilizó en una rebelión cómica contra la filosofía positivista…

Escupiré sobre vuestra tumba

Lobo Hombre


Anònim

I Ching o Libro de los Cambios
Constituye el más antiguo de los textos clásicos del pensamiento chino. Se discute la paternidad de la obra pues en ocasiones se le atribuye a Weng Wang, fundador de la dinastía Chou, otras voces al mítico emperador Fu Ha¡, y en algunas oportunidades a Confucio…

Altres autors han estat candidats a la llista, Martin Vigil, amb La Vida Sale al encuentro, inportant pel fet de ser la primera lectura que recorden forces dones, però que no he pogut trobar a Internet. M’han parlat també varies vagades de La Crítica al programa de Ghota d’Engels i de El Libro tibetano de los muertos de Timothy Leary. També Las Once Mil Vergas d’Apollinaire ha estat mencionat més d’una vegada. En tot cas no han estat recordats tantes vegades com els que hi figuren..